Caida libre. Teatro

A continuación les presento a CAIDA LIBRE, un elenco de Teatro de la ciudad de Trujillo que realiza todo tipo de evento de Teatro, animación de eventos sociales, mimo, claun, . . .





CUALQUIER COSA ESCRIBIR AL CORREO Y/O TELEFONOS QUE APARECEN EN LA TARJETA O EN TODO ESCRIBIR A ESTE CORREO O AL BLOG O AL NÚMERO. (044) 94 820 4209
Share:

El rector de la UNT y su afiliación al teatro...

ESTA ES LA MUESTRA DE LA CULTURA DE NUESTRO RECTOR QUE SEGÚN EL APOYO AL ARTE... NO OPINO NADA, PREFIERO QUE USTEDES OPINEN A CERCA DE LO QUE VEN...



Share:

Algo sobre la huelga

Hay algunos rumores sobre el reinicio de las clases en la U. Pero al parecer no pasa nada. Ese rumor está corriendo rápido, pero como la ya famosa, por varios años consecutivos, HUELGA NACIONAL INDEFINIDA continúa, aquí les traigo algunos datexxx:

1.- Eso que la huelga iba ya ha terminar y que comenzará las clases el 15 de noviembre se dinfundió en un documento que está vagando por la red, al parecer enviado al primer ministro, anunciando que ya se levanta la huelga. Nose porque a él avisan primero que va ha comenzar las clases. Pero en fin, ese documento fue de pura finta numass.

2.- Les digo que no pasa nada con las clases, porque en una directiva publicado en la página web del SUDUNT, en uno de sus párrafos dice los siguiente: "Fortalecer la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA de manera orgánica". Luego de eso informan acerca de una movilización para el día 12 de de este mes; segun ellos por la "defensa de la Universidad Pública".- Yo no estoy en contra de su lucha. Lo que sucede es que hablan de defensa de la UNIVERSIDAD PÚBLICA, pero parece como si lo único que los importara fuese la famosa (al menos para todos que estan en la U)HOMOLOGACIÓN.

3.- A propósito de la movilización de los profes; en las ultimas que se han realizado en Trujillo de los, EXACTAMENTE 762 docentes agremiados, solo asisten algunos, simplemente para barajarla creo. Sobre esto ultimo, mejor miren con sus propios ojos.



ESTOS SON LOS POCOS PROFESORES QUE SE MOVILIZAN DE SEMANA EN SEMANA


AQUI, TODOS ELLOS POSANDO PARA LA CAM... POR SIACA LAS FOTOS SON DE LA MISMA PAGINA DEL SUDUNT SI DESEAN COMPROBARLO CHEKEENN: http://sudunt.org/
Share:

Estatuto General de los Congresos nacionales de educación del Perú - CONEED

CAPITULO I
GENERALIDADES

ARTíCULO 1
: El presente estatuto tiene por finalidad normar la planificacion ,organización y desarrollo de la CONEED.

ARTíCULO 2
: Los participantes al CONEED serán estudiantes, egresados y profesionales de educacion, carreras profesionales y/o escuelas profesionales de educacion, de las diversas universidades publicas y privadas, institutos superiores pedagogicos, esucelas de formacion artistica publica y privada , otras instituciones ligadas estrechamente al que hacer educativo y publico general nacional y/o extranjero.

CAPITULO II
OBJETIVOS

ARTICULO 3: son objetivos de la CONEED:
a) Promover espacios de dialogo y concertacion referente al proceso educativo peruano y la organizacion estudiantil .
b) Fomentar en los estudiantes de educacion, adquirir en este evento una serie de informacion cientifica, tecnologica, pedagogica, politica y cultural que acumulen la base de un perfil profesional de acuerdo al contexto social, asi como de recibir y transmitir las experiencias del campo profesional y organizativo.
c) Motivar en los estudiantes el inicio al cambio social de nuestro pais, partiendo de la educacion, como eje central de desarrollo.
d) Brindar al estudiante asistentea este evento, un panorama real de la educacion, y asi poder plantear alternativas de solucion en el campo educativo y por ende social, estableciendo propuestas que viabilicen los acuerdos.
e) Consolidar como uno de los eventos nacionales mas importantes en el aspecto educativo.

CAPITULO III
DE LA SEDE CONEED


ARTICULO 4:
La sede del congreso nacional de estudiantes de educacion (CONEED), será rotativa entre las universidades e institutos pedagogicos públicos del país y será desidido en plenaria estudiantil.

ARTICULO 5
: La institucion educativa que pida sede debe presentar un proyecto de sede donde se adjunte la resolucion decanal y un documento de respaldo del decano; en caso de los institutos pedagogicos debe ser avalado por una resolucion directoral.

ARTICULO 6: La comision organizadora del proyecto de sede debe de cursar el 4° año academico.

ARTICULO 7: Una vez realizado el CONEED la institucion organizadora puede volver a presentar sede 5 años despues de realizado el congreso.

ARTICULO 8: El expositor del proyecto de sede esta impedido a ocupar el cago de delegado pleno.


CAPITULO IV
EJES MATEMATICOS PARA PONENCIAS MAGISTRALES Y ESTUDIANTILES


ARTICULO 9: La sistematizacion de los ejes tematicos estara a cargo de la comision organizadora de la sede del CONEED, recibiendo los aportes de los delegados plenos, de aucerdo al contexto socio-cultural nacional e internacional.

ARTICULO 10: Los acuerdos domados en la CONEED anterior, seran el punto de partida para establecer los ejes tematicos.

ARTICULO 11: Los ejes tematicos plantearan explicitamente aspectos pedagogicos, tecnicos, cientificos y culturales de formacion y ejercicio profesional y de organización gremial relacionados con la problemática educativa nacional e internacional.

CAPITULO V
DE LA COMISION ORGANIZADORA


ARTICULO 12: La comision organizadora del CONEED esta integrada por estudiantes matriculados de la institucion que obtuvo la sede en el año anterior a la plenaria estudiantil por votacion mayoritaria de cada una de las delegaciones asistentes, esa comision organizadora tiene la responsabilidad principal de la realización del evento.

ARTICULO 13: La comision organizadora trabajara en estrecha coordinacion con la comision de fiscalizacion y coordinacion (COFICO) del CONEED, elegida despues de la plenaria estudiantil en reunion de delegados, en la mesa directiva y comision organizadora que obtuvo la sede del CONEED.

ARTICULO 14: Son funciones de la comision organizadora:
a. Planificar, organizar y ejecutar la realizacion del CONEED.
b. Asegurar su funcionamiento del proyecto presentado al plenario estudiantil del CONEED.
c. Establecer el contacto de las autoridades locales, regionales y nacionales sobre organizaciones gremiales.
d. Rendir los informes correspondientes a la COFICO, de los avances para la realizacion del CONEED, en las reuniones que se establescan para ella.
e. Difundir el CONEED, utilizando todos los medios posibles e invitar a todas las facultades, carreras profesionales y/o escuela de al formacion artistica, profesionales afines publicos en general, con tres meses de anticipacion antes de la realizacion del evento.
f. La comision organizadora deberá estar en contacto y cooordinacion permanente con las comisiones y/o delegados plenos de cada institucion superior.

ARTICULO 15: El presidente de la comision organizadora ejerce la representacion legal del CONEED y trabaja de manera conjunta con la mesa directiva, la COFICO y delegados plenos.

CAPITULO VI
DE LA MESA DIRECTIVA


ARTICULO 16: La mesa directiva es el representante maximo de la asamblea de delegados del CONEED. Estar encargada de velar el cumplimiento del estatuto y el buen desarrollo del evento y estar integrada de la siguiente manera:
a) Presidente(a).
b) Vicepresidente(a).
c) Tesorero(a).
d) Secretario(a) de actas.
e) Secretario(a) de Disciplina.

ARTICULO 17: Conformada la mesa dirctiva será el organo maximo de la CONEED y tendra facultad de hacer cumplir los acuerdos y sanciones que se establezcan.

ARTICULO 18: Son funciones de la mesa directiva:
a) Presidir y presentar a las delegaciones asistentes al CONEED.
b) Convocar y llevar a cabo las reuniones de la asamblea de delegados y la plenari estudiantil del CONEED.
c) Actuar como coordinador general de todas las actividades de la CONEED.
d) Garantizar el normal desarrollo de las actividades del CONNED y apoyar a la solucion de imprevistos que se puedan presentardurante el evento en coordinacionde la comision organizadora y las bases estudiantiles.
e) Cumplir y hacer cumplir los acuerdos tomados en las reuniones de delegados plenos del congreso anterior.
f) Elaborar el balance final y conclusiones del evento en la plenaria estudiantil del CONEED en coordinacion con los delegados plenos, la COFICO, la comision organizadora y las bases estudiantiles.
g) Las funciones de la mesa directiva en la asamblea de delegados continuara hasta la presentacion del informe final con la documentacion respectiva. Despues de la plenaria estudiantil se le entregara el libro de actas a la comision organizadora que obtuvo la sede.

ARTICULO 19: Es funcion del presidente(a), de la mesa directiva, presidir las reuniones con la asamblea de delegados del CONEED, y la plenaria estudiantil del CONEED en coordinacion con los demas miembros y la mesa directiva, con la comsion organizadora y la COFICO.

ARTICULO 20: Es función del vice-presidente de la mesa directiva del CONEED reemplazara al presidente en todas las funciones propias de su cargo cuando se encuentre impedido de asumirlas.

ARTICULO 21: son funciones del secretario(a) de la mesa directiva del CONEED a:
a) Asisitir al presidente en todo lo relativo al desarrollo del congreso.
b) Llevar las actas de las sesiones.
c) Ejercer la labor de portavoz del comité directivo durante el evento.
d) Convocar a las reuniones de delegados que se realicen durante e CONEED y dar un balance de las cuentas al final del evento.

ARTICULO 22: son funciones del tesorero:
a) Recaudar las multas establecidas en la asamblea de delegados del CONEED y dar un balance de las cuentas al final del evento.

ARTICULO 23: Son funciones del secretario(a) de disciplina del CONEED .
a) Velar por el normal desarrollo de las asambleas de delegados en cuanto al orden, tiempo y debido respeto entre los delegados y la mesa directiva.

CAPITULO VII
DE LA COMISION FISCALIZADORA Y COORDINADORA (COFICO) DEL CONEED.


ARTICULO 24: Es el órgano encargado de fiscalizar y coordinar la organización y realizacion del CONEED en base al proyecto de la institucion que obtuvo la sede acorde al estatuto.

ARTICULO 25: Estará conformada por un numero de cuatro miembros de igual jerarquia, elegidos descentralizadamente.

ARTICULO 26: Asumiendo sus funciones en la ultima asamblea de delegados del CONEED y cncluye en las mismas , con la eleccion de la nueva COFICO.

ARTÍCULO 27: Son funciones de la COFICO:

a) Fiscalizar la Planificacion, organización, ejecucion y conclusiones del CONEED financiado ello, por los ganadores de la nueva sede.
b) Fiscalizar el cumplimiento del proyecto que obtuvo la sede.
c) Informar a todos los delegados plenos sobre los avanaces en la organización y el desarrollo del CONEED , tres informes como minimo.
d) Elevar las conclusiones y propuestas del congreso en coordinacion con la comision organizadora y mesa directiva para hacerles llegar a las siguientes instancias:
- Gobierno central.
- Congreso de la republica.
- Consejo nacional de educacion.
- Ministerio de educacion.
- Asamblea nacional de rectores.
- Colegio de profesores.
- Sutep.
- Gremios estudiantiles.
Financiado por la sede organizadora en que se desarrolla el congreso.

CAPITULO VIII
PARTICIPANTES Y ASISTENTES AL CONEED.


ARTÍCULO 28: Son participantes en el evento quienes se inscriban al certamen y se acrediten como:
a) Estudiantes.
b) Egresados y profesionales de educacion de universidades publicas y privadas.
c) Institutos superiores de educacion publicas o privadas.
d) Carreras afines.

ARTICULO 29: La comision organizadora del CONEED otorga certificados a los asistentes y ponentes con un plazo maximo estipulado por la COFICO.

CAPITULO IX
DE LAS SESIONES

ARTÍCULO 30: El CONEED se desarrolla en base a sesiones de los delegados y la plenaria estudiantil de la universidades e instituciones superiores pedagogicas participantes.

ARTICULO 31: Las sesiones seran presididas por el presidente de la mesa directiva, de la asamble de delegados del CONEED.

ARTICULO 32: Las reuniones de delegados deberan efectuarse como minimo una vez al dia y cuando sea necesario.

ARTICULO 33: Las reuniones seran convocadas por la mesa directiva, en coordinacion con la asamblea de delegados del CONEED. A estas reuniones la asistencia sera obligatoria, para los miembros de la COFICO y la comision
organizadora.

ARTÍCULO 34: La plenaria estudiantil deberá realizarse al finalizar las ponencias magistrales y estudiantes del CONEED.

ARTICULO 35: En la plenaria estudiantil decidirá, por votacion la sede de la proxima CONEED, para ello las delegaciones deberan estar habilitadas para emitir su voto.

ARTICULO 36: Los delegados plenos de las universidades, isp y ESFAS tienen voz y voto ante la plenaria estudiantes.

CAPITULO X
DE LOS DELEGADOS


ARTÍCULO 37: Las instituciones participantes deberan elegir dos delegados (pleno y entre la ciudad de sede) los mismos que deberan estar debidamente acreditados por su perspectiva delegacion ante la COFICO, cumpliendo los siguientes requisitos:
a. Acta de acreditacion.
b. Ficha de matricula.
c. DNI o carnet universitario.

ARTICULO 38: El plazo limite para acreditarse como delegado es de 24 horas luego de haberse iniciado el evento.

ARTICULO 39: Son los representantes oficiales de su delegacion y la mesa directiva del CONEED.

ARTÍCULO 40: Son funciones de los delegados:
a. Tiene la obligacion de estar presente en todas las sesiones, asi como de cumplir con los acuerdos con los que se llegaron en las reuniones durante el CONEED.
b. Representar a su delegacion en la plenaria con derecho a voz y voto.
c. Son los responsables de la organización y participacion de sus delegaciones.
d. Son responsables del comportamiento de los miembros de su delegacion.
e. Tienen la obligacion de estar en constante comunicación con la mesa directiva, la COFICO, comision organizadora el pleno de delegados para la coordinacion de las actividades a organizarse.

CAPITULO XI
DE LOS VOTOS


ARTICULO 41: Cada delegación contará con un voto en la reuniones con la asamblea de delegados de CONEED, y la en la plenaria estudiantil como representante de su institucion.

ARTICULO 42: Las delegaciones para emitir su voto en la plenaria estudiantil deberán de haber cumplido con los acuerdos a los que se hayan llegado (asisitencia a las reuniones, pago de multas en el caso de faltas y tardanzas, participacion en la movilizacion), en las reuniones de la asamblea de delegados durante el desarrollo de la CONEED.

ARTICULO 43: En caso de un empate en las votaciones, el voto de la mesa directiva tiene carácter diario

CAPITULO XII
DE LAS FALTAS Y SANCIONES


ARTÍCULO 44: Es considerado falta grave los boicots y indisciplina que afecten el normal desarrollo del CONEED.

ARTÍCULO 45: Las sanciones serán las siguientes:
a. Perdida de las voto de la delegacion sancionada.
b. Llamada de atencion escrita a la institucion a la que pertenecen.
c. Voto a ser sede de proximo CONEED.

ARTICULO 46: Las sesiones serán determinadas de acuerdo al presente estatuto.

ARTICULO 47: Las sesiones seran informadas en la plenaria a los asistentes del CONEED.

CAPITULO XIII
DISPOSICIONES TRANSITIVAS


ARTÍCULO 48: Los delegados cuya delegación cuente con una cantidad de participante de uno a cinco deberan ser acreditados por su institucion de procedencia y por su representacion estudiantil.

ARTICULO 49: Éste estatuto rigue a partir del dia siguiente de ser aprobado en plenaria.

ARTÍCULO 50: Cualquier caso no permitido en el presente estatuto sera propuesto y analizado por la comision organizadora, la mesa directiva de la asamblea de delegados y la COFICO, para aprobacion y ratificacion debidamente legalizada.
Share:

Presentación del Teatro Universitario Trujillo - TUT




OBRA: "SE NECESITA MUCHACHA"
AUTOR: RÁMIRO MENDOZA SANCHEZ
DIRIGE: TITO CÁRDENAS



“Se Necesita Muchacha” es una obra teatral de la pluma de Ramiro Mendoza Sánchez, médico trujillano muy conocido por su afición a la literatura y en especial al teatro en el que cuenta con una veintena de piezas teatrales que narran temas cotidianos y costumbristas. Este personaje es nada más y nada menos el autor del himno a Trujillo."Se necesita muchacha" trata de una comedia de enredos domésticos que tienen su punto de partida en la necesidad de que una familia actual cuente con el apoyo de una buena, eficiente y no problemática servidora del hogar. Con una puesta en escena bastante convincente dirigida por el actor Tito Cárdenas Pesantes al conmemorarse el 178 Aniversario de Instalación de la Universidad Nacional de Trujillo.
Share:

Lucha por el medio pasaje: un año ha pasado

Hoy se cumple un año de aquel 07 de octubre en el que un grupo de compañeros estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo, tomaron la ciudad universitaria con el afán de hacer sentir el malestar por el incumpliemiento del cobro del medio pasaje universitario por parte de los transportistas.


Aquel martes, desde la mañana nos encontrabamos algunos alumnos para realizar una movilización en contra del cobro abusivo del medio pasaje. Pero en ese afán se quizo hacer sentir con más fuerza, por el que se organizó con anterioridad la toma de uno que otro bus a la ciudad universitaria. Cuando las puertas de la UNT ya estaban cerradas, nos organizamos para practicar nuestro plan. Nunca pensamos que una gran multitud de estudiantes se encontraban en las afueras de la universidad para apoyar a esta medida convocada por la Federaciòn de Estudiantes del Perú de la UNT. Cuando se procedió a la intervención de los buses hubo algunos incidentes superficiales, pero la exaltación del resto de compañeros y su indignación cobró mayor fuerza cuando se tomó el primer bus, luego el segundo, el tercero, el cuarto hasta que cuando se procedió con el quinto, hubo un enfretamiento con la policía al punto tal que se las llamadas "fuerzas del orden" lanzaron por doquier bombas lacrimógenas queriendo tomar a la fuerza la Ciudad universitaria. Ese episodio que protagonizaron los mismos estudiantes fue un llamado de atención a la sociedad en su conjunto para no quedarse callado para defender nuestros derechos, y por su puesto a los transportistas que se negaban a cobrar el medio pasaje; más al contrario lo habían subido. Los medios de prensa tuvieron que informar sobre este hecho...




Luego de esto, la conversación con las autoridades se tuvo que hacer, así como los transportistas. Pero la poca importancia que se le dio, provocó que nuevamente, el martes 14, se movilizaran los estudiantes; esta vez con la participación multitudinaria de universidad privadas e institutos de nuestra ciudad. Todo esto presionó a las autoridades para tomar cartas en el asunto. Luego con la llegada de la huelga docente se inmovilizó la fuerza estudiantil. Ya cuando se inciaron las clases, los estudiantes continuamos con la acción de lucha. Tal es como, que en sesión ordinaria de Concejo de la Muninicipalidad Provincial de Trujillo, se aprobó la ORDENANZA MUNICIPAL Nº 015-2009-MPT, en el que establece el cobro irrestricto del medio pasaje, así como la sanción para aquellos transportistas que no lo cumplan. Pero hoy 07 de octubre del 2009, esa ordenanza solo está como adorno, ya que nos damos cuenta que no es cumplida, ni por los transportistas, ni por nuestras autoridades ediles. Un año ha pasado de aquella fecha en el que se inició la lucha para que esa Ordenanza Municipal se apruebe, sin embargo, cada día observamos el maltrato de los transportistas con los estudiantes, no solo universitarios sino tambien escolares. Un año en el que las autoridades se han quedado mudas ante este pedido. Pero lo que no se olvidará es que LOS ESTUDIANTES SI SABEN DEFENDER SUS DERECHOS...




VER ORDENANZA 015-2009-MPT
Share:

Sobre la huelga de CaT3DrÁtIcO$$$$$$$$$$$$$$


Creo que muchos pensábamos que el día miércoles se iba a solucionar el problema indefinido de la HUELGA. Bueno pues, r ahí revisando el comunicado del SUDUNT, no pasa nada con las clases. Bueno les paso el dato:

- El día viernes 25 de septiembre el Ministro de Economía, Luis Carranza, estuvo en la ciudad de Trujillo para participar de un evento de la Cámara de Comercio. Fue allí donde los "profes" aprovecharon para pitearle y de una vez decirle que suelte el dinero. Pues desde el año pasado el problemexx era de él que no quería soltar plata para el pago de la homologación.

- Ese mismo día el señor ministro se reunió con los dirigentes docentes en el que les citó a una reunión en su despacho (en Lima) para el día martes 30 de octubre. Esta noticia fue lo que nos dio alivio a muchos, pensando que ya se iba a solucionar ese día el problemita. Pero era de esperarse lo que sucedió.

- El día martes llegaron los docentes al Ministerio de Economía, pero no los recibió el señor Carranza, sino más bien el Viceministro de Vivienda, un tal Luis Arista.
Así que, entre floro y floro, no llegaron a nada. ASÍ QUE: LA HUELGA CONTINÚA. NO SABEMOS HASTA CUANDO, PERO CONTINÚA.

- Algo que llamó la atención es que en uno de los comunicados del SUDUNT, afirman que toda protesta lo están haciendo "conjuntamente con nuestros estudiantes". Bueno pues, se supone que estudiantes no hay en la UNT, de donde sacan estudiantes. ¿No será que algunos profes estan haciendo clases? y ¿luego dicen que estan en acción de lucha? Bueno la pregunta está dada. Porque en la últimas movilizaciones que salieron estudiantes fue cuando lo estuvo convocando el Comité de Lucha de la Federación de Estudiantes del Perú - UNT, pero por ahora no se puede realizar convocatoria alguna por la inmovilizacion de las clases. Solo esperamos, los estudiantes, que cuando los profesores logren su ansia de la HOMOLOGACIÓN, no se olviden de los siguientes puntos: PRESUPUESTO A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN, MEDIO PASAJE UNIVERSITARIO... ENTRE OTROS. Hasta pronto...
Share:

CONEED 2009

El día de anoche se llevó acabo la primera reunión virtual de los delegados plenos del CONEED 2009, evento que se llevó a cabo el mes pasado en la Universidad Nacional San Luiz Gonzaga de Ica. A raíz de ello se me ocurrió escribir de esa semana de lo que fue el CONEED en la ciudad sureña de Ica.

Es la segunda vez que viajo a Ica y desde que estaba en el bus de Lima a Ica, me iba dando cuenta de la diferencia, en muchos aspectos, uno de ellos las pistas, eran; a comparación de la parte norte creo que; en muy mejor estado. Pero en fin no deseo comentar de esas diferencias existentes, en ese aspecto, entre el sur y el norte. Bueno pero las vistas panorámicas me gusto bastante: la dunas, el desierto, las playas, etc. Cuando llegué a Chincha recordaba el terremoto de aquel 15 de agosto, algunas casas semireconstruidas, otras siguen a la intemperie; sin embargo, "conchudamente" obervo algunas propandas mequetrefes con frases del Perú avanza, que aludían que el gobierno están invirtiendo cuchucientos de soles en la reconstrucción del sur. Hay algunas, inclusive del desaparecido FORSUR, me preguntaba: ¿donde está el dinero de todos los peruanos de una colecta que se realizó en aquel entonces? En fin cosas y más cosas. Mientras iba observando algunas cosas agradables y otras desagradables estaba imaginandome de lo que era un CONEED. La verdad que estaba más perdido a cerca de ese evento. Esperaba un evento con todos sus dichos, no?. Pues de hecho que estaba en camino a uno de los congresos de estudiantes más importantes que existen. Bueno, desde que ingresé a la UNT, escuchaba siempre de un sinnúmero de congresos; pero siempre escuchaba del CONEED. Ahora estaba viajando solo; como único estudiante a un CONEED, representando a mi facultad, a mi universidad y; bueno, a Trujillo. Pero para no estar dando mayores detalles de mi viaje mejor comentaré algo de lo que fue el CONEED, pero les invito a observar algunas imágenes del recorrido desde Lima hasta Ica.

Primera vez asisto a un CONEED. Se supone que me tenía que acreditar como delegado pleno, bueno pues, además que me desubicaba en la ciudad universitaria; nadie me daba razón de donde se estaba realizando la reunión de delegados. En fin, menos mal que encontre a un compañero de Chachapoyas por ahí que tambén necesitaba acreditarse. Los dos buscamos la Facultad de Educación de la San Luis, hasta que lo encontramos. Cuando entré me pareció bien orgánico el estamento del CONEED. Mientras que estaba poco informado de lo que era una sesión de delegado, un COFICO, etc, etc. Mientras que los representantes (continuará...)
Share:

HISTORIA DE AMÉRICA: LAS COLONIAS ESPAÑOLAS

El vasto territorio conquistado por España se extendió desde la Tierra del Fuego (actualmente en Argentina y Chile), hasta el Sur de América del Norte. Toda Sudamérica, excepto Brasil, estuvo bajo se dominio. Hubo zonas que no lograron ser colonizadas debido a su gran lejanía y peligrosa geografía.

La monarquía española tuvo la dificultad de gobernar a distancia un territorio grande desconocido. Por los escasos recursos para financiar las colonias americanas, la corona cedió la administración del Nuevo Mundo a los gobernadores: títulos personales que daba el rey de España a los jefes de las empresas conquistadoras. Fueron los casos de Hernán Cortes en México y de Francisco Pizarro en el Perú. Los conquistadores actuaron con un alto grado de libertad, apropiándose de más riquezas que las convenidas.

La creación de los virreinatos y las gobernaciones respondió al deseo de España de recuperar su poder en América. Estas instituciones fueron controladas desde la metrópoli y supervisadas por funcionarios residentes en América.



Las colonias españolas en América formaban parte de la Monarquía Española, y como tales, estaban bajo la autoridad inmediata del rey. El rey de España era el jefe absoluto del gobierno, es decir no lo compartía con nadie; y gobernaba, según creía,; por derecho divino; o sea por voluntad propia de Dios. El rey; por lo tanto, no debía dar cuenta de su gobierno al pueblo, que no le ponía en mando, sino a Dios.
A partir de los Reyes Católicos se fue implantando en España el sistema de gobierno absoluto. Con Felipe II se implanta definitivamente el absolutismo, y desde entonces perduró a través de toda la época colonial. El Rey tenia la facultad de dar leyes (Reales Cedulas, Reales Ordenes, etc.), declarar la guerra, hacer la paz, acuñar moneda y también de administrar justicia. El rey de España era la suprema e inapelable autoridad de las Indias.
Después de los Reyes Católicos, gobierna España el Rey Don Carlos I (1517 - 1556). Con Carlos I se inicia la Dinastía de los Habsburgos o Dinastía Austríaca. Dinastía Austríaca. Después de él gobernaron:

Felipe I. – (1556 – 1598)
Felipe III. – (1598 – 1621)
Felipe IV. – (1621 - 1665)
Carlos II. – (1665 - 1700)

Como al morir Carlos II no dejo descendencia, la Corona de España pasó a Dinastía Borbónica o Dinastía Francesa. Fueron reyes de la dinastía borbónica en España hasta que América se declaró independiente:

Felipe V. – (1700 - 1746)
Fernando VI. – (1746 – 1759)
Carlos III. – (1759 – 1788)
Carlos IV. – (1788 – 1808)
Fernando VII. – (1808 – 1833)

De todos los monarcas, los principales fueron Carlos I (conocido también con el nombre de Carlos V), Felipe II y Carlos III.

La Casa de Contratación de Sevilla
Esta institución metropolitana controló el comercio y la navegación en América. Se encargo de registrar y autorizar barcos, comerciantes, y mercaderías. Como en esa época se llegaba solo a América por vía marítima, también se controló las migraciones. Se prohibió la llegada de gitanos, judíos, moros por personas procesadas por la inquisición.

Otras de sus funciones era recibir y fiscalizar el quinto real, proteger a las embarcaciones y solucionar los litigios en el tráfico mercantil y de navegación. También fue un centro de estudios e investigación náutica.

Al establecer la Casa de Contratación en Sevilla los reyes católicos pretenden del organismo idóneo para estimular, encausar y controlar el comercio con el nuevo mundo, tenia precedente en el consulado de burgos y en instituciones semejantes creadas en otros países como la Casa de India de Lisboa. A los primeros tiempos funcionó como una simple agencia del monopolio comercial de la Corona castellana con las tierras recién descubiertas, pero con la ampliación insospechada del escenario Americano se transformó en una única extraordinaria lonja destinada a controlar todo el tráfico indiano, fijándose su organización a lo largo de todo el siglo XVI, época de su mayor esplendor. Dependiente del consejo de indias (1524), entre sus funcionarios más importantes se cuentan un factor encargado del aprovisionamiento e inspección de los buques así como de la compra y expedición de mercancías por cuenta de la Hacienda, un tesorero y un contador – secretario encargado de toda la contabilidad de la casa. Durante más de 200 años, Sevilla es la sede de la casa de contratación debido al monopolio que gozaba del tráfico con América. Sus almacenes a orillas del Guadalquivir se hallan repletos de las mercancías que guardan turno para su transporte a Indias o de las recién traídas del Nuevo Mundo. A partir de 1680, esta actividad decae por su traslado a Cádiz.

El Consejo de IndiasFue creado durante el reinado de Carlos I con el nombre de REAL Y SUPREMO CONSEJO DE INDIAS. De la organización y las funciones del consejo de Indias se van precisando a lo largo de la primera mitad del siglo XVI, y alcanzan su forma definitivamente el reino de Felipe II, del consejo depende el gobierno político y administrativo de los territorios americanos: jurisdicción civil y criminal en la ultima instancia, nombramiento de funcionarios, prestación de prelados, organización de flotas, expediciones de descubrimiento. Todo ello subordinado a la autoridad de los monarcas españoles. También se encarga de promover actividades científicas que permitan un mejor conocimiento de las tierras americanas.

En el siglo XVII el Consejo de Indias conoce una decadencia, y en su estructura se realizan algunas reformas importantes: se crean dentro de él, una especie de comisión ejecutiva llamada Cámara de Indias y cuatro secretarias, reducidas posteriormente a dos, una para Nueva España y otra para el Perú.

Virreinato en las colonias españolas
El virreinato es la demarcación político administrativo del continente americano. Durante tres siglos es la columna vertebral del régimen administrativo de España en las Indias. Su origen hay que buscarlo en las instituciones similares creadas en la Corona de Aragón, dentro de su expansión mediterránea.
Una vez consolidada la conquista, cuando ya empieza tener en la metrópoli una visión más precisa del hecho geográfico americano y de la complejidad del Nuevo Mundo incorporado a la Corona Castellana, esta institución se traslada a Indias.

El virreinato de Nueva España: Se crea en 1535, abarca toda América Central con excepto Panamá, las Antillas y la zona costera de Venezuela; y de él dependen las audiencias de Santo Domingo, México, Guadalajara y Guatemala. Surge por la necesidad de garantizar la unidad, cohesión, y vinculación ala Corona de Castilla de aquellos territorios recién descubiertos.



Los rumores de que Hernán Cortés, convertido gracias a la conquista en gobernador, intenta independizarse, demuestra la necesidad de crear en América una institución administrativa que afiance el poder regional. El 17 de abril de 1535, Carlos I afirma el nombramiento de virrey de Nueva España y presidente de la Real Audiencia. El 14 de noviembre de 1535 hace su entrada a Ciudad de México el primer virrey: Antonio de Mendoza.

El virreinato del Perú: se crea en 1543 e incluye toda América del Sur, excepto la costa venezolana, además Panamá y a él se subordinan las audiencias de Panamá, Lima, Santa Fe de Bogotá, Charcas, Chile y Buenos Aires. Este territorio era importante para España, no solo por las riquezas que poseía, su gran población, el desarrollo de la cultura indígena, sino también porque este territorio era el lugar central de donde debía proseguir la acción conquistadora hacia el Sur, Sureste, Este y Norte.

El Virreinato de Nueva Granada: Se crea en 1517, su capital es Bogotá; se encontraba constituido por la audiencias de Bogotá, Panamá y Quito, más la Comandancia General que pertenecía al Virreinato de Nueva España. Suprimido en 1723.

El Virreinato de Río de la Plata: Se crea en 1776, con Buenos Aires Y Charcas, es decir, el territorio que hoy comprenden los países de Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Se crea con el fin de defender mejor los territorios de Río de la Plata frente a los portugueses, y dar mayor desarrollo a las industrias de la Pampa Argentina.


CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN ECONOMICO COLONIAL

Las actividades económicas que España estableció en sus colonias no se desarrollaron libremente porque la Corona las reglamentó según lo que estimaba más conveniente para los intereses de España. Fue así como solo estimuló la minería, con gran perjuicio para la raza indígena, y en cambio desatendió a la agricultura, la ganadería y las industrias manufactureras; las que gran auge tuvieron en épocas de los mayas y aztecas (México) y los incas (Perú). Por eso también impuso un régimen del Monopolio comercial.

En general, el sistema económico que España estableció en sus colonias, tuvo las siguientes características:

Mercantilista:

El mercantilismo es una doctrina que prevaleció durante los siglos XVI y XVII, planteaba que la riqueza de un país estaba en la idea de que era preferible exportar a terceros que importar bienes o comerciar dentro del propio país; la convicción de que la riqueza de una nación depende sobre todo de la acumulación de oro y plata; y el supuesto de que la intervención pública de la economía es justificada si está dirigida a lograr los objetivos anteriores. Esto era exactamente lo que ocurrió a partir de que los españoles conquistaron América. José Antonio del Busto afirma que la economía colonial era mercantilista pues el Sistema que planteaba era que “la riqueza de un país estaba en relación directa con la acumulación de los metales preciosos (oro y plata), por esa razón España se dedicó más a la minería (con esclavitud en las minas) y descuidó la agricultura. Tanto era la importancia por la extracción de oro y plata que se descuido, inclusive el desarrollo industrial dentro de sus colonias.

Fue ideado en el siglo XVI por la dinastía de los Habsburgo. Este monopolio el objetivo de reservar los beneficios del comercio trasatlántico a los españoles. En otras palabras, ningún Estado europeo, con excepción de España podía comercializar con América; así mismo los comerciantes americanos tenían la obligación de comercializar (comparar y vender) exclusivamente con España.

La institución colonial que tuvo como misión controlar el comercio entre España y sus nuevas posesiones fue la Casa de Contratación de Sevilla, creada en 1503.

Exclusivista

Equivalente al monopolio comercial, por el cual España podía comerciar con sus colonias y éstas estaban prohibidas de comerciar entre ellas, y con otros países. Es decir, que los monarcas españoles dispusieron sus colonias americanas fueran campo exclusivo y único para el comercio español, declarándolo campo cerrado para las otras naciones europeas, pues ningún país que no fuera España podía comerciar con las colonias ni realizar operación alguna de carácter económico

Intervencionista

Consistió en el control y regulación directa ejercida por España sobre todas las actividades económicas de sus colonias, con una serie de prohibiciones que no permitieron el desarrollo de estas. El Estado español no daba ninguna libertad para el desarrollo de las industrias ni el comercio de las colonias, si no que el Estado español intervenía en toda actividad comercial e industrial regulándola según sus propios intereses.


SISTEMA DE FLOTAS Y GALEONES

El objetivo de este sistema era proteger las embarcaciones de las demás naciones europeas asegurando que los cargamentos de oro y plata fueran recibidos por la corona y los comerciantes españoles. Mediante este sistema, los barcos mercantes viajarían en convoyes protegidos por buques de guerra. Anualmente zarpaban dos convoyes de Sevilla, único puerto español autorizado para comerciar con las Indias. Según la Real Cédula dada en Lisboa en 20 de enero de 1582, debían salir cada año, durante el mes de mayo para Nueva España; estos eran conocidos como flota, y durante el mes de agosto para Tierra Firme (Centro América y costas de Colombia), conocido como galeones. Al principio, las flotas iban custodiadas por una sola nave de guerra de 300 toneladas, con ocho piezas de bronce y cuatro de hierro, pero luego se aumentó la Armada para que fueran Capitana y Almirante.

Salían las flotas del puerto de Sevilla, conduciendo mercaderías con la autorización exclusiva de la Casa de Contratación; y de conformidad con la política mercantilista reinante en esa época en todos los países europeos, se hizo del comercio con la América Española un monopolio para la Metrópoli.

La flota de Tierra Firme viajaba hasta Cartagena de Indias (Colombia), mientras la de Nueva España (México), por otra ruta, se dirigía a La Habana. El viaje redondo de ida y vuelta duraba de nueve meses a un año, tiempo que se alteraba con frecuencia pese a la terminantes disposiciones dictadas en contario, porque las flotas no regresaban a España en cuanto terminaban de descargar en Portobelo, donde se llevaba a cabo la venta de las mercancías para toda Sud América, sino que debían esperar para el retorno que estuvieran reunidos los productos de la venta, así como la Caja del Rey que el Virrey del Perú debía situar a Panamá. De Potosí a Arica el viaje por tierra era de 15 días, de Arica al Callao duraba ocho días, mientras que del Callao a Panamá duraba veinte días con escalas en Trujillo y Payta.

Previamente, los galeones paraban en Cartagena de Indias para vender las mercancías traídas desde la península. Desde ahí, mandaban avisos al Callao para asegurar que la flota española y la peruana sincronizaran su llegada a Panamá. En Portobelo se llevaba a cabo una feria, donde los comerciantes limeños adquirían los productos provenientes de España. Los pagos se hacían en metales preciosos. Estos, montados en mulas, regresaban a Panamá. De ahí se embarcaban al Callao, para proceder a distribuir la mercancía por todo el Virreinato peruano.

Como el tráfico en las flotas se hacían cada vez más peligroso por el ataque de los corsario, se dispuso su custodia por una “Armada de la Real Guardia de la Carrera de Indias”, organizada en 1521 como armada de “Haberías”, a cuenta y costo del oro, plata y mercancías que llegaban a España tanto del Rey como de los particulares, bajo el control de la Casa de Contratación y de los Diputados del Comercio
En el Perú, el sistema de galeones fue reemplazado por los navíos de registro en 1739. Estos estaban autorizados para comerciar directamente con el puerto del Callao, siguiendo la ruta del Cabo de Hornos, en el extremo sur de América

Piratería: En el curso sucesivo de virreyes se presentaron peligrosos corsarios; bombardeaban puertos, apresaban galeones y efectuaban verdaderos robos, muchas veces, sin que un principio internacional prohibiera tan afrentoso comercio. Pero ha quedado demostrado que detrás de todo esto, existía injerencia externa; una de ellas era Inglaterra. José Manuel Valega afirma que “Inglaterra que había vivido horas terribles de guerras sociales, por cuestiones religiosas, sentina honda devoción por la libertad humana, desde la plasmación legal de los derechos del hombre, en la Carta Magna”.

Uno de aquellos corsarios fue Francisco Drake que atacó las costas del pacifico por medio del Estrecho de Magallanes el 21 de agosto de 1578. Ataca Valparaiso, El Callao, saquea Santa, Trujillo y Payta; toma la nave Nuestra Señora con el oro del Perú, amenaza Acapulco, llega hasta California, que llama Nueva Albión, y entra en la bahía de San Francisco. Drake regresa a su país por la ruta del Pacifico, vía Molucas, y arriba a Inglaterra en 1580. La ganancia es importante e Isabel I le nombra caballero. Es la segunda vuelta al mundo, cuya duración ha sido casi de tres años.

LA HACIENDA PÚBLICA


La primera fuente de ingresos de la Caja Real eran los quintos reales. El otro recurso financiero era el conocido tributo indígena, estos eran cobrados por los encomenderos y posteriormente por los corregidores. Para la fiscalizaron de estos habían dos padrones: el oficial y otro que era propio del corregidor. El primero servía de base para enviar el caudal acumulado a las arcas estatales; mientras que el segundo había sido confeccionado por el corregidor en el que contenía una especie de censo real de tributarios. En este último se computaban todos como contribuyentes.

Con un mes de anticipación el corregidor congregaba a los indios en la capital del repartimiento y ponía en conocimiento la cuota del que deberían aportar, ya sea en valor metálico o en especies. También avisaba el día preciso en que se hallaría en cada pueblo para hacerse algo de la tributación. Luego de efectuarse el proceso de tributación el curaca lo conducía a la capital de su repartimiento depositado en manos del corregidor, el cual otorgaba una especie de recibo, además de conceder un viatico. Luego el corregidor remesaba a los oficiales de la hacienda pública la cantidad que pertenecía al fisco; además ponía a disposición de los encomenderos las asignaciones a que tuvieron derecho. El saldo que quedaba en su poder se ingresaba en las cajas de comunidad con el fin de distribuirlo a sus correspondientes aplicaciones. De esto, los corregidores también se beneficiaron de los dineros depositados en las cajas de las comunidades para emplearlo en sus negocios particulares. Así, el 1587 el Virrey Villardompardo decide arbitrariamente tomar los fondos de las cajas de comunidad para remitirlo al rey Castellano. Los corregidores cobraban más de la cuenta y se beneficiaban también de los depósitos en las cajas de comunidad.

Los indios tributarios o pecheros tenían una tasa fijada en más o menos 8 pesos por persona (fijada por Toledo) que podía ser modificado por lo corregidores. Entre los otros impuestos de la época, tenemos los siguientes:

o Almojarifazgo: fue impuesto por el gobernador Lope García de Castro, era un derecho de aduana, se aplicó a las exportaciones e importaciones de bienes.

o Alcabala: gravaba todas las transacciones de bienes (sin perjuicio del almojarifazgo), es comparado con el impuesto general a las ventas. El vendedor estaba obligado a pagarlo, se exceptuaban instrumentos de culto, medicinas, el pan, etc.

o Annata: impuesto aplicado a las rentas generadas por ocupar cargos de diversa índole, se calculaba en función de las ganancias obtenidas en un año.

o Tributo: pagado por los indios de manera comunal, los nativos tenían esa obligación en su condición de vasallos. Francisco de Toledo fue quien regularizó el cobro de tributo.

o Diezmo: fue instalado por los Reyes Católicos, consistía en que el 10% de la producción de la tierra o beneficio se dedique a la Iglesia Católica, la cobranza de los diezmos se arrendaban al mejor postor. BULA DE LA SANTA CRUZADA: fue impuesta en América por pedido de Gregorio VIII, era pagado por las principales ciudades del virreinato.

o Cobos: impuesto que se cobraba de todas las barras fundidas en la casa de quintos, osciló entre el 1 y 1.5%.

o Derrama: contribuciones que daban a la corona los súbditos cuando aquella se encontraba en guerra.

o Otros impuestos fueron: pontazgo, sisa, mesada, estancos, venta de oficio, mesada, viñas, servicios y millones.


LA MINERÍA Agotado el oro procedente del intercambio con los indígenas, los españoles se dedican a la producción de oro que se encuentra en los aluviones de los ríos existentes en los territorios descubiertos
A diferencia de los indígenas americanos, los españoles extraían metales preciosos, como la plata y, en menor medida, el oro, para utilizarlos como metal circulante dentro de una economía mercantilista. Acumularlo representaba riqueza. En los virreinatos de Nueva España y el Perú, la producción minera fue esencialmente argentífera, es decir, estuvo basada en la plata y se desarrolló más que el oro puro.

Principales minas de Plata
En Nueva España las principales minas de plata fueron las de Zacatecas y Guanajuato, descubiertas en periodo colonial. En Perú, los primeros yacimientos de plata explotados por los españoles eran conocidos antes de la conquista. Fue el caso de Porco, en Bolivia, que abastecía de plata a los incas. Sin embargo, las principales minas, por la cantidad de palta que abastecieron a la corona, eran de de reciente descubrimiento. Entre las más reconocidas estaban las de Potosí, seguidas por Castrovirreyna (1555), Oruro (1606) y Cerro de Pasco (1630).

El Cerro Rico de PotosíDescubierto en 1545, pronto se convirtió en el principal productor de plata de toda la América española. En los alrededores de este cerro, las montañas del Alto Perú (actual Bolivia), a más de 4 000 metros de altura, se fundó la villa imperial de Potosí, principal centro minero del virreinato peruano.

Cuenta la tradición que un indio hizo una fogata para calentarse y a la mañana siguiente halló plata fundida entre los rescoldos, en realidad en Potosí no hay una mina de plata si no muchas. Todo el cerro es un inmenso depósito argentífero al que se accede por varios lugares. El gran problema es que está situado a más de cuatro mil metros de altura. Ponerlo en producción supone llevar la colonización al techo del mundo Americano, una zona desolada y fría donde no vivía nadie. Para 1650 esta ciudad contaba con 160 000 habitantes, articulando a sus alrededores unas serie de circuitos mercantiles que cubrían las necesidades de esta creciente población.
Las minas pertenecías a la corona española, pero era usual que entregaran su explotación a particulares como concesión o arriendo. A cambio, estos estaban obligados a pagar a la corona el quinto real. También debían cubrir los gastos de traslado y manutención de la mano de obra, material, vigilante, transporte del mineral, etc.


Tecnología minera
Fueron dos los métodos empleados en la explotación de la plata, la técnica de las Guayras y las técnicas de la Amalgamación.

Técnica de las Guayras: Fue utilizado por los indígenas desde tiempos prehispánicos. Consistía en derretir trozos de mineral extraídos de las minas en grandes guayras u hornos de piedra o arcilla para obtener fuego y usarlo como combustible, era necesario emplear enormes cantidades de leña y estiércol de llama. Esta técnica no permitía obtener plata de gran pureza y se perdía bastante mineral durante el proceso

Técnica de Amalgamación: Afines de 1555 Bartolomé de Medina hace petición al Virrey Luis de Velasco de patente para su método de amalgamación de la plata. Desde mediados del siglo varias personas trabajaban a la vez en la mejora del sistema de limpieza para el mineral argentífero por medio del azogue o mercurio que intensifica la producción de plata y es menos costoso que la técnica de fundición con hornos de leña. Medina descubre en 1555 un proceso de beneficio de la mena, pronto llamado procedimiento del patio, que venia perfeccionando desde 1552 en las minas mexicanas de Pachuca, y le permite explotar mineral de baja ley, antes no apto para su tratamiento. En 1556 se concede la patente conjunta del descubrimiento de Bartolomé de Medina y el europeo Gaspar Loman Alemán, pues este último aportó a la corona croquis de los equipos utilizados en Alemania y un método similar; así obtienen 400 pesos de cada minero que adopte su procedimiento. El éxito es tal que se extiende el sistema a la mina grande de la Purísima en Pachuca y se está adoptando en gran número de haciendas de beneficio de Zacatecas, centro minero explotado desde 1546y que cuenta ya con medio centenar de minas de extracción, por lo que se ha constituido en una de las ciudades más importantes de nueva España.

ACTIVIDAD AGROPECUARIA

LAS HACIENDAS

La hacienda fue una institución colonial, el cual su modo de producir le exigía; el cumplimiento de funciones religiosas, demográficas y fiscales que la convertían en una entidad social.

El reparto de tierras entre los conquistadores para su explotación agropecuaria fue el punto de partida de esta propiedad que, con el paso del tiempo, dio lugar a una acumulación de tierras como símbolo de prestigio y poder dentro de la sociedad colonial, acrecentando el dominio de los mayorazgos.

Fue una institución social, en la cual se afinco buena parte de la población sojuzgada. Adquirieron control social, semejante a las reducciones, el cual el hacendado se consideraba un señor de hombres y tierras.

Como organismo social, cumplió una función integradora, y se ajustaba principalmente alas reglas de asimilación y diferenciación.

Las haciendas, en particular, eran todavía focos importantes de concentración de la población. En las más importantes la vida se organizaba como en cualquier pueblo o villa de regular importancia: había iglesia, casa del hacendado, herrería, los graneros y otros depósitos. En fin, todo lo indispensable para satisfacer las necesidades de los vecinos. En cierta medida, incluso, las haciendas llegaban a privatizar el orden social, pues en ellas era la voz del amo la que imperaba, a despecho con frecuencia de la oposición de comisarios y demás autoridades políticas.
La hacienda comprendía un conjunto de edificaciones construidas alrededor de un patio plaza, según el modelo tradicional europeo. Los representantes de esta institución tuvieron una política que les permitió imponer una sociabilidad, el cual aseguraba así la explotación.

Los hacendados otorgaban a algunos de sus bajos servidores, como capataces de cuadrilla, instructores de niños y bozales, garantizándoles algún peculio (animales, herramientas, parcelas), también se les nombraba oficiales, sin que por estos cargos y otras razones dejaran de ser esclavos.

Los hacendados para ganarse la simpatía de los indios, daban préstamos de subsistencia, otorgaban el permiso gracioso de residencia, con el fin de asentar al trabajador como habitante regular en sus haciendas (yanaconas).

Los indios, yanaconas decidían integrarse a las haciendas a cambio de recibir alimento, vestido y un pedazo d tierra. Los hacendados para entretener y divertir auspiciaban al interior de la hacienda, bailes y fiestas comunitarias.

Formación de las haciendas


Las primeras haciendas se formaron en torno a los núcleos urbanos y se dedicaron a su abastecimiento, pero rápidamente se fueron ampliando con la introducción de cultivos importados como la caña de azúcar, la vid, el olivo y los cereales, y el aprovechamiento de los locales como el algodón, el tabaco o la coca, con criterios mercantilistas. La eclosión de los centros mineros dio paso también a una producción de las haciendas basada en el abastecimiento de estas sedes.

 La formación de las haciendas fue una de las tareas que emprendieron los conquistadores, ya que la tenencia de la tierra era símbolo de estatus y poder.
 Otra forma de adquisición de haciendas fue la venta por la Corona de las tierras que abandonaban los indígenas al morir o emigrar a otras provincias. Ello favoreció la formación de grandes extensiones donde se establecieron haciendas ganaderas, mientras los naturales eran reducidos a centros poblados, y se limitaba la extensión de las chacras o mitas que tenían hasta entonces para su propia explotación.
 Otra forma fue también por apropiación ilegal de tierras comunales indígenas.

Desarrollo económico de las haciendas

En el Perú en el centro y sur andino el auge de las haciendas estuvo vinculado a la actividad minera. Los valles próximos a los centros mineros comenzaron a especializarse en la producción de maíz, trigo, coca, algodón o frutas, según la localización geográfica y necesidades del asiento minero. Por ejemplo el valle de Jauja fue la despensa de Huancavelica. Pero no se descuido la relación con otras ciudades, pues representaban importantes mercados para sus productos.

La crisis de mediados del siglo XVII, originada principalmente por el agotamiento de la riqueza mineral y la escasez de mano de obra, produjo también la contracción de la producción agropecuaria. Esto llevo al descenso de la población asentada en los centros mineros.

Concluido el ciclo minero de Zacatecas (México), y luego el del Potosí, los empresarios mineros reinvirtieron en la producción agropecuaria, y ganadera. Así pudieron satisfacer la demanda de productos y esquivar los productos españoles de precio sumamente elevado. Esta nueva situación provoco que las colonias vivieran mas para sí mismas y menos para la metrópoli.

La mano de obra en las haciendas
Estuvo conformada por los indígenas, a través de la mita, como por esclavos africanos, sobre todo en la región costera. Asimismo las haciendas se sirvieron de los indios yanaconas. Estos podían ser indios que habían huido de las reducciones y que preferían estar bajo tutela de un hacendado, antes que exponerse al tributo o a la mita.

El hacendado se hacía cargo del tributo ante las autoridades y le otorgaba una parcela de terreno al yanacona. A cambio, este debía trabajar en la hacienda y entregar una parte de la producción de la parcela asignada.

En su interior de la hacienda convivía en perfecta jerarquía miembros del estamento superior, representado por los propietarios en persona o por sus administradores- mayordomos. Un sector medio de plebeyos emergentes integrado por oficiales artesanos, vigilantes, empleados, profesionales y por arrendatarios blancos y mestizos, en muy pocas veces. Por debajo están los yanaconas y / o esclavos, sin considerar los operarios temporeros voluntarios o forzados.


LO OBRAJES
Fueron talleres de producción textil en las que producían artículos manufacturados tales como: alpargatas, bayetas, frazadas, sedas, sombreros, paños, jergas, ponchos, tocuyos, manteles alforjas, colchas, alfombras y otros tejidos.
Los obrajes, pues, eran hilaturas de diverso tipo. La hilatura es un proceso industrial en el que, a base de operaciones más o menos complejas, con las fibras textiles, ya sean naturales o artificiales, se crea un nuevo cuerpo textil fino, alargado, resistente y flexible llamado hilo. La historia de la hilatura está en el mismo origen de la utilización que el hombre hizo de las fibras naturales. Además fueron siempre administrados por sus mismos dueños o por personas de confianza que no eran mestizos, negros o mulatos, con el fin de evitar coaliciones con los obreros.
Los propietarios de los obrajes no solo fueron los particulares (curas, encomenderos y funcionarios), sino también los caciques de las comunidades y las parroquias.

El obraje, de gran desarrollo en México, Lima, Cusco y Michoacán, vino a ser el principio de la etapa manufacturera de América.
En el virreinato peruano, las principales zonas obrajeras estuvieron ubicados, en Jauja, Huancayo, Lima, Huamachuco, Cusco y la Paz.

Producción obrajera.
La producción estuvo en función de las demandas de las ciudades y centros mineros, que requerían de tejidos y prendas de vestir elaborados de algodón y lana. Estos productos llegaron a competir con aquellos que eran importados de la península ibérica.

La producción era destinada a los esclavos, capas populares y campesinos andinos, estos últimos estaban obligados a comprar dicha ropa a través del reparto forzoso hecho por el corregidor.

Los obrajes variaban según su tamaño, tenían de 300 a 500 trabajadores. Su momento de auge fue el siglo SVII, a fines del S. XVIII los obrajes peruanos empleaban cerca de 30 000 trabajadores, sus productos llegaban hasta Panamá y Buenos Aires.

Sistema de trabajo.

Los primeros obrajes fueron controlados por los encomenderos, los trabajadores eran mitayos y trabajadores libres. Es decir la fuerza laboral fue realizada por indígenas encomendados.

Fue la mita obrajera, impuesta a la población indígena, la forma más usual de obtener manos de obra.

El trabajo se llevaba a cabo en los galpones especies de talleres que no reunían las condiciones optimas para el trabajo. La cuota de la producción era alta, por lo que casi siempre las nueve o diez horas reglamentarias de trabajo se prolongaban y exigían al mitayo trabajar horas extras. En consecuencia el trabajo en los obrajes era tan duro como en las minas.

La mano de obra de los obrajes también incluyo a mujeres y a niños, el cual realizaban labores como jornaleros, y aunque se dictaron disposiciones que para prohibir que trabajasen menores de diez años, ello fue cumplido solo en parte y en algunos periodos y lugares. El trato que se dispensaba a m todos los trabajadores dejaba mucho que desear.

Por otro lado es curioso consignar las diversas etapas de la tarea de los obrajes: primero era la selección de lanas, a lo que seguía el lavado y la clasificación; después se realizaba el hilado hecho lo cual se cardaba lo hilado; en seguida se efectuaba la mezcla de lanas; a continuación, la urdimbre, mas adelante el peinado; luego el asentamiento por medio de batanes y, por fin el enfurtir las diferentes piezas.

Decadencia de los obrajes.
Durante el siglo XVIII los obrajes eran los centros económicos más dinámicos del sector, pues sus productos eran utilizados por los corregidores para el reparto de mercancías. En sus decadencia influyeron: la competencia de los textiles de origen extranjero (de mejor calidad y menor precio, provenientes del contrabando), y, precisamente la supresión del reparto de mercancías.

Otras actividades económicas

Los talleres urbanos

Fueron instituciones de origen medieval, que agrupaban a todos los artesanos de la ciudad dedicados a un m mismo oficio. En la etapa colonial pertenecieron a ellos muchos españoles luego mestizos, indígenas y esclavos negros.
En los talleres de artesanos de una ciudad existía una jerarquía formada por los aprendices, niños, jóvenes que trabajaban en forma gratuita para el dueño del taller mientras aprendían el oficio oficiales quienes trabajaban por un salario; el dueño del taller o el maestro era el único que podía pertenecer al gremio, que era la asociación de dueños de los talleres que se reunían para ponerse de acuerdo sobre la calidad, cantidad y precios.

El arrieraje

A través de él se realizaba el transporte de las mercancías a nivel local y regional. Esta actividad podía emplear llamas o mulas. Se dedicaban al arrieraje: mestizos, mulatos, libres e indígenas. Por su parte los hacendados y corregidores contaron con sus propios arrieros y recuas de mulas.

RUTAS COMERCIALES INTERIORES

A partir de las distintas actividades económicas se configuraron una serie de rutas comerciales al interior de la América española.

1. Rutas comerciales interregionales

Para no perjudicar el comercio transatlántico, la metrópoli había prohibido cualquier actividad económica que pudiera competir con la producción española. Pero la escasez de productos, los altos precios, las injusticias del monopolio comercial y el retraso cada vez más frecuente de las flotas y galeones, provocaron que sus dominios americanos desarrollaran una importante industria agrícola.

• En 1585 España prohibió ese comercio para otorgarlo en calidad de monopolio a determinados comerciantes de Castilla y Sevilla.

• En 1585 el comercio entre Filipinas, México Acapulco, Nicaragua, Panamá y Perú era tan próspero que despertó la envidia de España.

• Para finales del siglo XVI, la producción americana era tan abundante que no solo se vendía a las localidades respectivas, sino también entre las distintas regiones de los virreinatos. Las principales rutas marítimas interregionales de comercio fueron:

 La que unía a los virreinatos de Nueva España y el Perú. Desde 1573 salía del Callao una flota con destino al puerto de Acapulco en México. El objetivo era conseguir azúcar, fruta en conserva, loza y seda chinas (estos dos últimos venían desde Filipinas). El pago se efectuaba en plata peruana y luego también en azogue. En los últimos años del siglo XVI, el Perú empezó a exportar aceitunas, aceite de olivo y vino a México y Panamá. A pesar de las restricciones que trató de imponer la corona, este intercambio comercial creció durante el siglo XVII.

 La que unía el puerto del Callao con Guaya-quil. Este último abastecía al Perú de textiles, madera y cacao, los cuales eran reexportados a España en la feria de Portobelo . El Perú exportaba a Guayaquil vino, harina, azúcar y aguardiente.

 La que unía el puerto del Callao con Valparaíso. Cobre y trigo chileno eran intercambiados por azúcar de los valles de la costa norte y centro del Perú, y por productos adquiridos en la feria de Portobelo.

Rutas comerciales regionales

En el virreinato peruano confluyeron diversas rutas comerciales terrestres en torno a los centros mineros y a las ciudades. Las más importantes fueron las que se crearon en el sur andino:

• Cuatro ciudades conformaron un espacio comercial alrededor de Potosí: Cusco, La Plata (actual Sucre), Arequipa y La Paz.

• Alrededor de ellas se concentraron la producción y comercialización de productos demandados por Potosí: vino (Arequipa), coca (selva del Cusco y La Paz).
• La Paz, por su parte, fue el abastecedor de alimentos y herramientas para los centros mineros, además de ser una zona de descanso para los mineros españoles.

La economía a partir de las reducciones


 En 1601 Felipe II ordenaba que cerca de donde hubieran minas se procuren fundar pueblos de indios.

 Las reducciones fueron pueblos que de plano ajedrezado que la política colonial mandó a levantar para que en ellos vivieran la población indígena. Conformaban su perímetro un espacio urbano y otro rural. El primero estaba construido en torno a una plaza circundada por edificios públicos (municipio, iglesia, prisión). El segundo lo conformaban los topos o parcelas de cultivo.

 En Perú el virrey Francisco Toledo, organizador y promotor del sistema de reducciones en el Virreinato del Perú., fue también el responsable de que los jesuitas aceptaran trabajar en el sistema de reducciones.
 La tendencia a reducir se originó con la necesidad de asimilarlo al indígena a la vida política y urbana sólo perseguían unos definidos propósitos fundamentales:

1) El adoctrinamiento hispano-colonial y católico.
2) Facilitar el cobro de tributos.
3) Contar con reservas de mano de obra disponible en cualquier momento para minas, haciendas y obrajes.

A. Régimen de propiedad :
 Las tierras distribuidas individualmente a los indígenas quedaron aplicadas a la producción agrícola de subsistencia, pero en circunstancias difíciles por la presión ejercida por los españoles, quienes querían agrandar sus propiedades.

 La extensión de tierras comunales difería de acuerdo a la región, pero invariablemente estaban ubicadas en los alrededores de la reducción, abarcando desde la última casa hasta una distancia que a veces cubría varios kilómetros. La conformaban tierras de labranza, pastos, agua, montes, valles, sierras, arenales, playas, según la zona de su localización, cultivan maíz, papas, algodón, pastaban su ganado.

 Las comunidades no debían tener menos de una lengua cuadrada de tierra redonda del pueblo o reducción.

 La explotación de estas tierras se hacía de la manera siguiente: la tercera parte para la adjudicación anual en usufructo de las familias indígenas, eran parcelas que seguían conservando el tamaño de los topos andinos. La otra tercera parte se destinaba a pastos comunales y la última de las tres porciones para cultivarlas directamente o para arrendarlas.

B . El trabajo de los indios
 Los españoles lo que hicieron fue continuar explotando la enorme reserva de mano de obra, articulando el trabajo colectivo.

 Los españoles mantuvieron e intensificaron la mita, ya que fue el programa del español para que el indígena actuara como elemento activo de producción, para que así coopera en el progreso de la colonia, fue obligatorio para los indígenas que vivían en las reducciones, era la única manera de arrancarlos de sus comunidades autárquicas era mediante la fuerza, por lo que tuvieron que ser violentados abusivamente para concurrir a los centros de producción minera, textil y agropecuaria.

 En la vida colonial no podía desarrollarse sin el trabajo de los indígenas, por lo que el Estado no podía tolerar la llamada desidia y haraganería.

 El trabajo, ya sea en la mita minera, en el obraje, era un trabajo forzado. El indígena se vio sometido y obligado a pagar tributos.


C. Consecuencias de las reduccionesEl establecimiento de las reducciones significó una ruptura con la vida estrictamente aldeana y aislada de sus familias que habían integrado los ayllus prehispánicos, hasta asumir a los indígenas en la más absoluta miseria e ignorancia.

La Sociedad colonialLas sociedades de la colonia estaban conformadas por diferentes grupos étnicos:

1. Población Indígena:
 Era la clase explotada y dominada.
 Fueron el grupo social más numerosos, pero al mismo tiempo el más oprimido y marginado de la colonia.
 La disminución de indios se verificó sobremanera en los lugares mineros .
 fue el verdadero soporte de la economía, siempre ocuparon un nivel inferior en la escala social, sujetos a los diversos trabajos forzados a favor de los colonos Los indígenas eran libres y se les considerada súbditos de la corona.


2. Población Africana:
 Los primeros negros fueron importados por la casa d contratación de Sevilla, con permiso del rey Fernando, en 1505. El origen de la medida era la necesidad de trabajadores vigorosos para el laboreo en las minas.

 Los esclavos negros procedían de diversas localidades africanas. La tierra africana que facilita el mayor porcentaje de esclavos fue la región subtropical y ecuatorial de África Occidental, con dos zonas claras: una al norte del Ecuador entre Níger y el Senegal .
 La primera etapa de la importación afectó solamente a las zonas hispana.
 Hay tres tipos de esclavos:
o Domésticos : Estaban dedicados a la tarea de la hacienda
o Jornaleros : Era el arrendado a empresas privadas o públicas por sus dueños
o Tala. El de tala era aquel se consagraba a las faenas del campo, bajo el mando de un mayorcal.
 Los esclavos vivían en torno a la casa del amo.
 En 1510, atendido La distribución de toda esta masa negra, se hizo por todo el continente, que se efectuó sobre la costa atlántica y algunos puntos del Pacífico (Ecuador y Perú).
 A la flaqueza de los indios parta el trabajo de las minas de la Española, el rey Fernando ordenó que se emplearan en ello a los esclavos negro.
 Por razones climáticas no pudieron suplir a los indios en los trabajos de la Sierra. En cambio su presencia en la Costa fue mayoritaria, sobre todo en las haciendas azucareras y algodoneras, así como en las ciudades que eran empleados como sirvientes.
 Aparte de la esclavitud, los negros y sus descendientes tuvieron que soportar prohibiciones especiales en cuento al traje y adornos. Importaron sus canciones, sus bailes sus supersticiones y formaron feligresías y culto como el del Señor de los Milagros en Lima.


3. Población Extranjera
 España fue adversa a la subsistencia y circulación de extranjeros en sus colonas. Era lógico como consecuencia del régimen monopolista en lo comercial y de la unicidad religiosa. La iglesia hubo de servir los intereses de la corte, nada de extraño tiene de impugnar y perseguir herejías.
 La prohibición a la emigración extranjera se incluyo en las ordenanzas dadas a la casa de contratación de Sevilla en 1505.
 Felipe II concretó el concepto de extranjería, limitándose aún más a la emigración. Se le consideró entonces como español a todo extranjero que llevase diez años en España, estuviese casado con un español y poseyera en el país casa y tierras.
 Como en Inglaterra se había desarrollado, desde Enrique VIII, el anglicanismo, y Felipe II cometió la soberbia imprudencia de pretender asentar su propia fe. Al portugués se le identifica con los judíos, marrones o cristianos solían ser sus mejores títulos a la consideración de los católicos. Los extranjeros hubieron de soportar la persecución.
 Se le consideró entonces como español a todo extranjero que llevase diez años en España, estuviese casado con un español y poseyera en el país casa y tierras.

 El racismo hispano tuvo para el extranjero un criterio más severo para el peninsular. En general el extranjero en general, se vio menos perseguido, siendo preciso destacar que los irlandeses, por ser católicos, gozaban de extraordinarias franquicias en las colonias ibéricas.
 En 1625 las leyes de indias se quejaban de que muchos extranjeros, franceses y de otras acciones, entraban a los virreinatos españoles en América, por Brasil, donde pasaban al Paraguay y luego al Perú, por lo que exigían vigilancia para el futuro y explosión de los contraventores que fueses habidos.

 En siglo XVIII rompió las vallas levantadas contra la inmigración extranjera. La acción extranjera en el siglo XVIII fue decisiva, ya que trasformó el espíritu, las costumbres, la mente social.

MOVIMIENTOS SOCIALES Y REBELIONES
Es el enfrentamiento entre conquistadores y conquistados dentro de la situación colonial, por tanto hay que ubicarlos en el contexto socio-económico.
La situación de dominio y explotación en la que se encontraba la población indígena, dio origen a una serie de manifestaciones, cuyas causas fueron:
 La penetración española
 La inculcación de la religión católica
 La implantación del sistema de trabajo, en especial la encomienda
Si bien la conquista y la dominación se cimentaron en móviles económicos, la evangelización fue el instrumento ideológico al servicio del proceso socio-económico colonial; por eso las manifestación rebeldes casi siempre utilizaron a la religión para encubrir conflictos de bases socio-económicas.
Culturas mesoamericanas
Los conquistadores españoles se encontraron con grupos indígenas de diferente estadio cultural: los sedentarios (centro- sur) y nómadas (norte); de manera que las empresas colonizadoras y evangelizadoras adquirieron distintas modalidades:
1. Rebeliones de indígenas sedentarios: estos pueblos conocían la política- religiosa; tenían una economía natural, existía la clase dominante y dominada (daban tributo en especies y de servicio personal o trabajo forzoso).

1.1 La conquista de nueva tierras tuvo como fin la búsqueda de metales preciosos, pero no siempre hubieron resultados positivos; a lo cual tuvieron que adoptarse a la realidad existente, utilizando la fuerza de trabajo indígena, acoplando dos civilizaciones distintas por medio de instituciones transitorias (la encomienda).

La encomienda está basada en el trabajo del indio a través del tributo; era un sistema socioeconómico ya conocido en el mundo pre-hispánico, pero se trasplanto al sistema colonial con ciertas particularidades:
 Explotación indígena
 La suplantación de caciques aborígenes por los encomenderos españoles
La encomienda significo un paso obligado para trocar la economía natural indígena en monetaria.
En lo político y social otorgo beneficios: la retención de nuevas tierra para la corona y la recompensa a los conquistadores por los servicios prestados.
Para los indios significo un sin número de injusticias pues a medida que se sometían pueblos, se establecían la obligación del tributo. “los primeros encomenderos entendían la autoridad española como la disposición para un oportunismo personal ilimitado”.
No se tiene noticias de levantamientos en la zona central (dominio azteca); la oposición fue por indígenas que habían permanecido independientes o que habían luchado en contra del dominio azteca (Tehuantepec, Nejapa, Ixtepej, y otros, que en su mayoría adquirieron características de motines).
Mecanismos de defensa indígena:
 Realizaron confederaciones de antiguos cacicazgos( cupules-Mayas)
 Asaltos a vías españolas
 Apelación a antiguo s dioses
 Organización de motines
 Asesinatos de alcaldes mayores y sacerdotes

1.2. Las rebeliones del sur surgieron casi siempre por la implantación del tributo y del trabajo forzoso; y fue común que adquirieran un matiz religioso con peculiaridades propias del grupo étnico del que emergían.

A través de los religiosos agustinianos, franciscanos, y dominicos infundieron la religión católica; arremetiendo contra toda civilización pagana, destruyendo templos y oponiéndose a los sacrificios humanos.

En un principio los indígenas recibieron a los evangelizadores como sus protectores, con el tiempo los miraron con recelo. Los indígenas aparentemente practicaban la religión católica, ya que no abandonaron su concepción politeísta.
A mediados del siglo XVI los Zapotecas pretendieron restaurar la organización prehispánica y la reaparición de Quetzalcóatl.

Los lacandones se manifestaron recios a la manifestación religiosa provocando ataques a las poblaciones españolas.

En 1712 se confederaron los Tzeltales y Tzorsiles quienes unidos realizaron una serie de asesinatos entre los encomenderos y los religiosos.

En 1761 en Yucatan se realizo una rebelión que encabezo Jacinto canek, quien se hacía pasar por rey y pretendía lograr la liberación con la protección de los dioses.

En síntesis con excepción de algunos grupos aislados como los Lacandones, Mayas de Bacalar, y los Mixes, las rebeliones del sur fueron sofocadas en forma sangrienta y pocas veces por persuasión evangélica

2. Rebeliones indígenas nómadas – Zona norte

La población era clasificada culturalmente como recolectores-cazadores, como algunos de ellos ya habían pasado esa etapa.
Pueblos nómades: los cazcanes, los zacatecas, Tepehuanes, los xiximes, los sinaloas y otros.


Las causas de la rebelión indígenas del norte fueron:
o La penetración española al ámbito territorial circunscrito a los nómadas. Los colonizadores franquearon la zona limítrofe entre sedentarios y nómadas.
o La inculcación de la religión católica. La idiosincrasia del indio norteño no fue comprendida por los encargados de catequizarlos y los concibieron como seres poseídos por el demonio y hechiceros.
o El asentamiento en pueblos de grupos que no eran sedentarios. Los conquistadores en cada zona que llegaban lo habitaban por un tiempo determinado.
o Los trabajos forzosos y los malos tratos a los que fueron sometidos. La falta de mano de obra en minas, de una manera u otra los obligo a convertirse en esclavos
Sudamérica
Durante el siglo XVIII varias rebeliones indígenas principalmente en los andes centrales estallaron a causa de las nuevas medidas de la dinastía borbónica y también para expresar el desacuerdos con el sistema establecido por los españoles en las colonias de América.
El ideólogo de estas reformas fue el ministro del rey Carlos III llamado José de Gálvez quien propugno una nueva ideología ilustrada:
 La expulsión de los Jesuitas (1777)
 Decreto de libre comercio (1778)
 Creo intendencias, audiencias, virreinatos
 Creación de nuevas instituciones como el convictorio de san Carlos
Estas reformas borbónicas fueron medidas que impactan profundamente en la economía y la sociedad de Hispanoamérica.
En el caso del Perú perjudicaron a los comerciantes:
El libre comercio puso fin a la hegemonía comercial del callao y lima en Sudamérica
Se abren nuevos puertos para el comercio internacional (caracas, Guayaquil, buenos aires y Valparaíso).
La llegada de mercancía extranjera en gran cantidad y bajo precio
La creación de nuevos virreinatos, constituyo una pérdida de mercado para el Perú
Aumento de los impuestos por concepto de tráfico comercial (elevación de las alcabalas)

Contra el pueblo indígena:
 El pago del tributo indígena en efectivo
 El incremento de la mita minera y obrajera
 Un mayor control de los indios forasteros (indios desligados de su comunidad y sin medios de producción) para una mayor explotación.
En el caso del virreinato del rio de la plata y de la comandancia de Venezuela comenzaron las rebeliones para poder formar un gobierno y estado propio, que les permita desarrollar más aun su poderío económico, el cual se inicia con la aplicación de las reformas borbónicas.
Juan santos Atahualpa (quien alentaba una identidad americana distinta a la española).
La rebelión de Túpac Amaru-José Gabriel Condorcanqui (se opuso al abuso de los indios a lo cual en su protesta se unieron mestizos y criollos- comercio)
LA NOBLEZA INDIGENA
La conquista española desestructuro la organización incaica poniendo fin a muchas de las instituciones y modificando otras.
Buena parte de la nobleza cuzqueña y local se adaptaron rápidamente a las nuevas condiciones, para mantener sus privilegios.
Los indios nobles entablaron alianzas matrimoniales con los conquistadores, para asegurarse una mejor situación. Pero no fue fácil tuvieron que intervenir en juicios a fin de aprobar su ascendencia.
La nobleza indígena lo constituía el curaca o cacique llamado por los españoles; se convirtió como en los tiempos incaicos como funcionario del estado:
 Intercedió en los cobros de tributos
 Organizo la mita y sofoco las rebeliones
A cambio de ello:
 No tributaba
 Tenía poder y conservaba títulos incaicos
 Recibía educación en los colegios de caciques
 Sus hijos recibían enseñanza de los jesuitas
Muchos curacas no tardaron en identificarse con los prejuicios y afán de riquezas; y fueron una plaga nefasta, más aun, que los propios españoles; a excepciones como la de Juan santos Atahualpa.

LA MUJER EN LA COLONIA
Durante la colonia la mujer fue considerada de menor rango que el varón y estuvo subordinada a él. Es difícil generalizar su situación porque esta vario de acuerdo con la clase social a la que pertenecía.
Sobre todas las mujeres recayó una visión negativa debido a que eran consideradas como fuente de pecado.
En el caso de las mujeres españolas, sus espacios estaban restringidos al cuidado de los hijos y de la casa.
En el caso de las mujeres indígenas y de las mujeres negras, a su condición femenina se agrega su condición de indias y esclavas respectivamente.
 Las mujeres indígenas, tenían que producir un excedente para pagar dicho tributo.
 Al institucionalizarse al régimen de la mita, las comunidades indígenas perdieron gran parte de sus miembros varones, por lo que la mujer se vio obligada a suplir esa fuerza de trabajo con su propio esfuerzo.
 La mujer indígena también tributo sexualmente a los conquistadores, que se apropiaron de su capacidad reproductora
 Los españoles entrenaron a las mujeres indígenas en la crianza de ganado vacuno y ovino; y en el cultivo de nuevas plantas y cereales que trajeron de Europa.
 La mujer negra, en su calidad de esclava reproducía a regañadientes, nueva fuerza de trabajo esclavo.
 La mujer negra trabajaba en las tareas domesticas, al servicio de los patrones en las casa señoriales del campo y cuidad.
 Las libertas llegaron a trabajar como a salariadas ganando la tercera parte del negro (siglo XVIII).











Bibliografía
1. Mejía Baca, Juan Historia del Perú Tomo V , editorial Mejía Baca Lima – Perú
2. Morales Padrón , Manual de historia universal: Historia de América. Editorial espas – calpe s.a.
3. Roel,Virgilio. Historia social y económica de la colonia. Edit. Herrera. Lima
4. Romero, Emilio. Historia económica del Perú. Ed. Universo.Lima
5. Valega, Juan Manuel. Historia general de los peruanos. Ed. PEISA




AUTORES: HURTADO LEÓN, Alexander/QUINTANA PIZARRO, Carlos Santiago/RODRÍGUEZ MEREGILDO, José Ricardo/VEGA CABRERA, Rony.

ASESOR - PROFESOR: CASTRO PONCE, Edilberto.
Share:

LA PESCA MUNDIAL. ALGUNOS DATOS

I.CONCEPTO
Varias décadas atrás, las administraciones públicas concentraban sus esfuerzos en fomentar la pesca y la acuicultura y asegurar el crecimiento de la producción y el consumo de sus productos. En el decenio de 1980, cuando muchos recursos alcanzaron la plena explotación o incluso una explotación excesiva, los responsables de las políticas comenzaron a prestar más atención a la ordenación pesquera además de ocuparse del fomento de la acuicultura. El reconocimiento subsiguiente de los numerosos fallos de la ordenación ha llevado a los Estados Miembros de la FAO y otras partes interesadas a adoptar un planteamiento más amplio. Actualmente la principal preocupación se relaciona cada vez más con la gobernanza, es decir, con la suma de las disposiciones jurídicas, sociales, económicas y políticas utilizadas en la ordenación sostenible de la pesca y la acuicultura, que hoy se considera como el trasfondo indispensable de su gestión.
La tendencia actual indica que los recursos pesqueros han alcanzado un valor comercial y social como nunca antes lo habían hecho, razón por la cual y contradictoriamente los Estados han iniciado desde la década de los noventa acelerados procesos de privatización de su riqueza pesquera, presionados por los consorcios industriales que reclaman "derechos históricos" y "eficiencia productiva y de inversión" sobre las principales pesquerías. Este fenómeno afecta particularmente a los países ribereños del Tercer Mundo donde el modelo exportador no tiene ningún contrapeso y facilita la extrema dependencia.
La privatización de los recursos pesqueros produce cambios en las leyes de pesca en aquellos países donde existen o se generan nuevos cuerpos legales que crean las condiciones previas y necesarias para traspasar los derechos de propiedad a nombre de la nación o de los Estados a terceros (compañías nacionales o extranjeras); crear nuevos regímenes de pesca, generalmente a través del Sistema de Cuotas Individuales Transferibles (CIT) que se caracterizan por la gratuidad con que se otorgan los derechos de propiedad, la perpetuidad sobre la propiedad y el derecho a vender, arrendar y especular en el mercado de futuro con los recursos.
Los Acuerdos de Libre Comercio, impulsados por la Unión Europea, Estados Unidos, el Grupo APEC y otros, tantos multinacionales como bilaterales, en el Capítulo de Pesca, siempre exigen que las condiciones de privatización ya estén dadas y ratificadas por los Parlamentos Nacionales, de este modo la inversión extranjera puede realizarse sobre una base financiera sólida. Bajo esta esperanza de inversión extranjera, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y recientemente la OMC, ejercen un chantaje a toda escala sobre las naciones amenazando la supervivencia de las pequeñas y medianas comunidades de pescadores.
El interés de los Consorcios Internacionales sobre los recursos pesqueros y la paulatina pérdida de derechos de los Estados y de las comunidades de pescadores artesanales, se explica en el aumento del valor comercial y social de los recursos y en la competencia del mercado para controlar el acceso a la alimentación, convirtiendo los recursos en mercancía comercializable a los más altos precios. Los resultados de tal política tienen un factor universalmente reconocido, el aumento del hambre en el mundo. Los países industrializados aparentemente pescan menos, pero consumen más pescado y los países del sur, pescan más, pero consumen menos.
Millones de personas viven comunidades pesqueras en los países en desarrollo. Aunque no hay por qué suponer que todos los pescadores en pequeña escala son pobres, una gran proporción de ellos afectados por las políticas de impuestas por la globalización se encuentran en una situación extremadamente vulnerable.
Entre las razones de la persistencia de la pobreza figuran factores internos y externos al sector pesquero: la vulnerabilidad, como se ha señalado ya; la pérdida de los derechos de acceso o el no reconocimiento de ellos; la tendencia al agotamiento de los recursos; la lejanía de muchas comunidades pesqueras; las características agroecológicas de la tierra circundante; el bajo nivel socioeconómico, cultural y político; la falta de apoyo político y financiero (frecuentemente como consecuencia del hincapié que se hace en la pesca semindustrial e industrial); y la competencia y conflicto con barcos industriales y otros sectores económicos en las zonas costeras.


II. CARACTERÍSTICAS
o Las pesquerías de todo el mundo contribuyen de manera importante a la nutrición humana y al progreso social y económico. En los últimos cuarenta años, la producción se ha quintuplicado, pasando de unos 20 millones de toneladas a 98 millones toneladas. Hacia los primeros años de la década del 2000, se podría superar los 100 millones de toneladas. El pescado desempeña un papel fundamental en la alimentación de la población mundial aportando una parte importante del consumo de proteínas de ciento de millones de personas. A escala mundial, casi el 16 por ciento de la ingesta total media de proteína animal procede del pescado.
o La ordenación pesquera en aspectos tan importantes como el control del esfuerzo pesquero, el combate a la pesca furtiva, la protección del medio ambiente y la formación de bases de datos útiles para las investigaciones pesqueras y para la toma de decisiones en general. En Chile, se han establecido legalmente áreas de manejo pesquero de recursos bentónicos, las cuales se le entregan a las organizaciones de pescadores artesanales para su explotación controlada bajo estrictas condiciones de evaluación. En Cuba todas las pesquerías de langosta se realizan de forma concesionaria, lo cual significa que a los pescadores organizados en empresas se les otorga derechos exclusivos de pesca en territorios bien delimitados. En México, se reportan concesiones de recursos a pescadores artesanales organizados en cooperativas, los cuales deben cumplir determinados requisitos para explotarlos.
o Los países en desarrollo aportan ahora más de la mitad de la captura mundial. A diferencia de lo que ocurre en los países industrializados, su sector pesquero está dominado por los productores en pequeña escala o artesanales. Estas pesquerías, que normalmente utilizan canoas y embarcaciones menores son fuente de más del por ciento del pescado destinado al consumo humano.
o Las estadísticas mundiales recientes revelan grandes variaciones en el consumo del pescado, pero en general las poblaciones de los países en desarrollo lo utilizan mucho más como componente de su alimentación diaria que los habitantes del mundo desarrollado, aunque la tendencia cambia rápidamente a raíz del comercio mundial y sus efectos. De hecho, los países industrializados o plenamente desarrollados han comenzado a demandar cada vez más recursos pesqueros destinados a su alimentación, desatándose una guerra por qué grupo o capitales representados por grandes consorcios transnacionales, adquieren el monopolio del mercado pesquero, presionando a los países en desarrollo y a los Estados pesqueros para que ajusten sus legislaciones nacionales a las demandas del capital y del comercio.
o Sólo en países industrializados, como en Japón, la población obtiene del pescado más del 20 por ciento de sus suministros totales de carne. Esta fuente de proteínas de alta calidad proporciona el 29 por ciento del total de proteína animal en la alimentación de los asiáticos y casi el 18,6 por ciento en la de los africanos. En América Latina, el consumo de pescado como principal fuente de proteínas animales es mucho menor, situándose en el 7,6 por ciento, aunque como hemos señalado, estos países producen cada vez más y consumen cada vez menos. En América del Norte aporta el 6,6 por ciento de la ingesta total de proteínas animales; en Europa y en Rusia casi el doble, el 12 por ciento. Se prevé que en el próximo decenio se registrará un aumento de la demanda en los países desarrollados, debido a la mayor promoción del valor nutritivo y sanitario del pescado.

III. PRODUCCIÓN (ESTADÍSTICAS)

 NUEVAS ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN
La producción total de la pesca mundial alcanzó un nuevo máximo de 143,6 millones de toneladas en 2006 (92 millones de toneladas de la pesca de captura, 51.7 millones de la acuicultura). De este total, 110,4 millones de toneladas fueron empleadas para consumo humano, mientras que las restantes fueron destinadas a usos no alimentarios (alimentación de ganado, harina de pescado para la acuicultura).

1. Según los datos de FAO 36 millones de personas trabajan en actividades primarias de pesca de captura y en la producción acuícola, de las cuales 15 millones trabajan a tiempo completo, 13 millones lo hacen a tiempo parcial y ocho millones son trabajadores ocasionales. El 60 por ciento del total de los trabajadores se dedica a la pesca de captura marina, el 25 por ciento trabaja en la acuicultura marina y en aguas interiores y alrededor del 15 por ciento se dedica a la pesca de captura en aguas interiores. Más del 90 por ciento trabaja en embarcaciones de menos de 24 metros de eslora.

2. Se calcula que la fuerza total de trabajo de las comunidades de pescadores artesanales alcanza 100 millones de personas en todo el mundo. Se supone que hay tres personas en trabajos conexos por cada pescador2, lo que muestra el valor social, económico, político y ambiental de la pesca de pequeña escala.

3. Las pesquerías mundiales están enfrentando una crisis sin precedentes. Las poblaciones de peces, y la mayor parte de las especies marinas, se han reducido a una fracción muy inferior a la de sus niveles naturales históricos. La productividad comercial de los océanos está en su nivel más bajo, con un 73-75 por ciento de las pesquerías más importantes del mundo sufriendo sobreexplotación, plenamente explotadas o en vías de recuperación. Ecosistemas marinos como las comunidades humanas están sufriendo las consecuencias de la pesca nos sustentable.

4. La producción mundial de la pesca de captura y de la acuicultura y el suministro de pescado para la alimentación son actualmente los mayores que se registran en la estadística internacional, alcanzando una importancia estratégica para la alimentación de la población mundial suministrando más del 15 por ciento del total de proteínas de origen animal que anualmente consume la humanidad.

5. China continúa siendo con mucho el mayor productor, ya que su producción pesquera declarada fue de 41,6 millones de toneladas en 2000 (17 millones de toneladas procedentes de la pesca de captura y 24,6 millones de la acuicultura), lo que se estima proporciona un suministro de 25 Kg de alimentos per cápita.

6. Aparte de China, la población mundial ha crecido con mayor rapidez que el suministro total de pescado para la alimentación que proporciona la producción, lo que se traduce en una reducción del suministro mundial de pescado per cápita de 14,6 Kg en 1987 a 13,1 Kg en 2000. Esta disminución se ha distribuido de forma desigual. En algunos países y regiones ha disminuido el consumo de pescado, mientras que en otros se ha mantenido relativamente estable o ha aumentado ligeramente.

7. En 2000, la producción mundial declarada de la pesca de captura, con exclusión de la de China, volvió al nivel de comienzos de los años noventa, ya que totalizó entre 77 y 78 millones de toneladas. Este resultado siguió a las oscilaciones del período 1994-1998 debidas a la influencia de El Niño en las capturas de anchoveta del Perú. Se han registrado recientemente algunos incrementos relativos en otras regiones, sobre todo en aguas continentales de Asia, el océano Índico y el Pacífico centro oeste. En algunas zonas, se han registrado descensos con respecto a las cifras de 1998, especialmente en el Pacífico norte.

8. En el Pacífico noroeste, las capturas totales declaradas se han duplicado pasando de unos 12 millones de toneladas en 1970 a 23 millones en 2000. A comienzos de los años setenta correspondía a China un 20 por ciento aproximadamente de este total, pero en 2000 su parte ha aumentado a más del 60 por ciento.

9. El rápido crecimiento de la producción declarada de China, especialmente el aumento de dos veces y media de sus capturas a casi 17 millones de toneladas desde 1990, contrasta netamente con la reducción a casi la mitad de las capturas de otros países de la región, que disminuyeron a menos de 9 millones de toneladas durante el mismo período.

10. A diferencia de la pesca de captura, la producción de la acuicultura ha seguido creciendo sensiblemente. Con exclusión de China, la producción acuícola mundial (sin incluir las plantas acuáticas) registró una tasa de crecimiento medio anual algo menor (5,3 por ciento) en los años noventa que en los ochenta (7,1 porciento).

11. Se cree que la acuicultura continúa teniendo potencial en muchas zonas y en relación con muchas especies. El empleo en los sectores de la producción primaria de pesca de captura y acuicultura se ha mantenido relativamente estable desde 1995, y se calcula que trabajaban en ellos unos 35 millones de personas en 2000.

12. El comercio internacional de productos pesqueros ha vuelto a alcanzar una nueva cota máxima en valor ascendiendo a 55 200 millones de dólares EE.UU., lo que representa la continuación de la tasa de crecimiento anual del 4 por ciento registrada en el pasado decenio. El comercio neto de exportación de los países en desarrollo aumentó de 10 000 millones de dólares en 1990 a 18 000 en 2000, lo que equivale a un crecimiento real (corregido respecto de la inflación) del 45 por ciento.

IV. LA PROBLEMÁTICA DE LA PESCA MUNDIAL

LOS PROBLEMAS DE LA PESCA EXCESIVA

El exceso de la pesca no sólo reduce la existencia de especies, sean o no objeto de pesca, sino que también causa un fuerte impacto en el ecosistema marino. Más aún, una mala administración sumada a esta actividad le hace perder a la industria pesquera miles de millones de dólares de ingresos potenciales.
En la última década se hizo evidente que los recursos pesqueros que se creían prácticamente inagotables, han comenzado a declinar de una manera inimaginable. Durante las décadas que se desarrollaron entre los años de 1960 y 1980, la producción de las flotas de alta mar y aguas interiores aumentó significativamente, alrededor de un 6% anual en promedio. En la década de 1980, la tasa de crecimiento disminuyó y en la década de 1990, la cosecha se niveló, la curva de producción mundial de pescado se volvió horizontal al alcanzar los 100 millones de toneladas anuales, y no se ha modificado en los años posteriores. Sin embargo, el problema continúa siendo evidente, mientras el producto de acuacultura crece, los rendimientos de las pesquerías que capturan especies no cultivadas en los océanos y aguas interiores es desparejo. Abundantes pesquerías de especies de mares profundos como el bacalao de Nueva Inglaterra y el Canadá oriental empezaron a desaparecer, las del atún gigante del océano Atlántico se redujeron a niveles que ponían en peligro su capacidad de reproducción y varias especies del salmón del océano Pacífico y Atlántico fueron colocadas en la lista de especies en peligro. Detener la pesca excesiva y permitir que las existencias se reconstruyan aumentaría la productividad y maximizaría los ingresos de la industria a largo plazo.
La pesca sin control se ha extendido tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. Este tipo de pesca tiene efectos perjudiciales obvios en las especies que son objeto de capturas y al mismo tiempo, se afecta el ecosistema en el cual viven esas especies causando perjuicios a los pescadores y sus comunidades. La Organización de las Naciones Unidas, a través de la FAO, considera que las especies marinas de las que se dispone información, del 47 al 50% están explotadas a plenitud, del 15 al 18% se explotan excesivamente y del 9 al 10% se han agotado o se recuperan del agotamiento.

o CONSECUENCIAS DE LA PESCA EXCESIVA
Las consecuencias ambientales de esta actividad son muchas, entre las cuales se pueden enumerar:
• Cosecha no intencional excesiva de especies que no son objeto de pesca.
• Cosechas reducidas de los peces objeto de pesca.
• Cosecha de especies protegidas.
• Modificaciones en los ecosistemas.
Si tomamos el caso de peces que no se pretende pescar o la denominada pesca colateral, se estima que representa cerca de una cuarta parte del total de la pesca mundial. La pesca colateral comprende todos los peces que son capturados pero no se desea retener o utilizar, o que se debe descartar debido a la regulación de su manejo. Pueden incluir especies especialmente protegidas como mamíferos marinos, o especies en peligro de extinción, o individuos jóvenes demasiado pequeños para comercializarlos, u otras especies de peces sin el valor que se busca o recreativo para el pescador. Es común, que las especies no deseadas se descarten en el mar o en la costa, cuando ya han perdido la vida.
Varios tipos de aparejos de pesca no son selectivos y pueden capturar pesca no deseada. Las redes verticales sostenidas por dos embarcaciones pueden capturar peces jóvenes y mamíferos marinos como los delfines. Los sedales largos capturan aves marinas, tortugas de mar y peces que no se desea comercializar, junto con la pesca que se busca recoger. Las redes verticales que capturan a los peces atrapándolos por las agallas pueden atrapar también aves marinas, y ese tipo de redes, una vez descartadas, pueden seguir capturando y matando animales marinos, lo que es conocido como pesca fantasma. Las redes de arrastre son un tipo de aparejo particularmente no selectivo y pueden realizar una pesca colateral de muchas especies diferentes. Además, aumenta la preocupación respecto de los problemas que las redes de arrastre pueden causar en los ecosistemas marinos. La pesca persistente puede llevar a la eliminación de los ejemplares más grandes y viejos de una población o especie. Las poblaciones que sufren esta actividad se caracterizan por individuos menos productivos, lo que finalmente lleva a una declinación de las existencias. Sin embargo, si la pesca excesiva se contiene y los recursos de las pesquerías se administran de una manera sostenible, el costo del pescado capturado declina y las cosechas aumentan a pasos importantes.

COSTOS ECONÓMICOS
Además de los numerosos costos ambientales, esta actividad implica costos económicos de gran importancia. Si los recursos de las pesquerías se administran de una forma adecuada, la cosecha total podría aumentar unos 10 millones de toneladas métricas, sumando 16.000 millones de dólares anuales a los ingresos brutos a nivel mundial.
La mala administración y la pesca excesiva han hecho que la industria pesquera se maneje deficientemente. En 1992, la FAO estimó que los ingresos mundiales por ventas de primera mano eran de 70.000 millones de dólares, en tanto que el costo operativo total de la flota pesquera mundial fue de 85.000 millones, lo que significa que la flota opera con un déficit anual de 15.000 millones de dólares.
El déficit operativo puede atribuirse al crecimiento notable de la flota pesquera mundial entre los años 1979 y 1989 que la FAO estima que había aumentado un 52%, sin un aumento concomitante de los recursos pesqueros. De hecho, durante este período la cosecha de las pesquerías mundiales creció tan sólo la mitad, aproximadamente, de la tasa de aumento de las flotas, lo que es causa de exceso de la capacidad de la flota pesquera mundial. En las pesquerías, donde cualquiera puede participar, el exceso de capacidad lleva a menudo a la competencia de pesca, en la que todos los pescadores tratan de capturar tanto como pueden, tan rápido como pueden, antes de colmar la cuota. Esto crea a menudo una oferta excesiva en el mercado y reduce los precios para los pescadores, mientras da origen a problemas de abastecimiento a largo plazo para los consumidores.
La pesca colateral excesiva, que con frecuencia acompaña a esta actividad, representa costos económicos para el sector. Estos costos incluyen producción reducida de alimentos en pesquerías que se especializan en peces adultos de especies cuyos ejemplares jóvenes son descartados en otras pesquerías, provocando una reducción de empleos en las plantas de procesamiento como en los locales de venta. El sector de la pesca no es el único que experimenta costos económicos relacionados con la pesca excesiva. Hay también costos significativos para el público. Evidentemente, la pesca excesiva implica costos ambientales y económicos importantes. Detener la pesca excesiva y permitir que las existencias se reconstruyan aumentaría la productividad y maximizaría los ingresos de la industria a largo plazo. Tal acción, es necesaria para estabilizar tanto los recursos como la industria.

 DEPREDACIÓN EN CIFRAS
La sobreexplotación humana es la principal causa de la extinción de muchas especies marinas.
• 7% del total de organismos marinos han desaparecido en 200 años.
• 1% del total de las zonas costeras están protegidas por los Estados.
• 30% de las especies de pesca se han extinguido desde 1950.
• 23% aumenta el número de especies en las zonas protegidas.


LA FAO PÚBLICA EL NUEVO INFORME SOBRE “EL ESTADO MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA”
Roma/Madrid, 2 de marzo de 2009. – La industria pesquera y los responsables del sector en cada país necesitan esforzarse más en comprender los efectos que el cambio climático tendrá en la pesca a nivel mundial y prepararse para ello, según afirma un nuevo informe de la FAO publicado hoy.
La última edición del Estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA, por sus siglas en inglés) que publica el organismo de la ONU, advierte que es necesario aplicar prácticas pesqueras responsables de forma mucho más generalizada y se deben ampliar los planes de gestión actuales para incluir estrategias que hagan frente al cambio climático. "Aunque no siempre son aplicadas, las mejores prácticas recogidas en los libros ofrecen herramientas claras y probadas para aumentar la capacidad de resistencia de la pesca frente al cambio climático", afirmó Kevern Cochrane, uno de los autores del SOFIA. "Por tanto, el mensaje a los pescadores y las autoridades pesqueras es claro: alinéense con las buenas prácticas existentes, como las recogidas en el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, y habrán dado un paso importante para mitigar los efectos del cambio climático".

SISTEMAS ALIMENTARIOS Y COMUNIDADES VULNERABLES

El cambio climático ya está modificando la distribución de las especies marinas y de agua dulce. Las especies de aguas más templadas se están desplazando hacia los polos y experimentan cambios en la productividad y el tamaño de su hábitat. Y el cambio climático está afectando a la estacionalidad de los procesos biológicos, alterando las redes alimentarias marinas y de agua dulce, con consecuencias impredecibles para la producción pesquera.
Para las comunidades que dependen en gran medida de la pesca, cualquier disminución en la disponibilidad local de pescado o aumento en la inestabilidad de sus medios de subsistencia les supondrá graves problemas.
"Muchas pesquerías están siendo explotadas al límite de su capacidad productiva. Resulta preocupante analizar los efectos que el cambio climático podría tener sobre los ecosistemas oceánicos y su supervivencia", afirmó Cochrane. Son necesarios esfuerzos urgentes para ayudar a las comunidades que dependen de la pesca y la acuicultura a fortalecer su capacidad de resistencia frente al cambio climático, especialmente las más vulnerables, añadió.

PESCA Y EMISIONES DE CARBONO
La pesca y la acuicultura contribuyen de forma menor aunque significativa a las emisiones de gases de efecto invernadero durante las operaciones pesqueras, el transporte, procesado y almacenamiento de pescado, según explica el informe de la FAO. Se estima que la relación entre combustible y emisiones de dióxido de carbono (CO2) para la pesca de captura es de unos 3 tetragramas de CO2 por cada millón de toneladas de combustible empleado. "Este dato podría mejorarse. Una buena gestión de las pesquerías puede aumentar sustancialmente el rendimiento del combustible para el sector", explicó Cochrane. "Un exceso de capacidad en la pesca -añadió- supone menos peces capturados por embarcación, es decir, menor rendimiento del combustible, al tiempo que la competencia por los escasos recursos implica que los pescadores buscan siempre la forma de aumentar de potencia de los motores, circunstancia que también reduce la eficiencia del combustible". El SOFIA añade que, comparadas con las operaciones pesqueras, las emisiones por kilogramo de productos acuáticos transportados por el aire tras su captura son bastante elevadas. El transporte aéreo intercontinental emite 8,5 kg de CO2 por cada kilogramo de pescado transportado. Esto supone unas 3,5 veces más que el transporte marino y más de 90 veces el transporte local de pescado consumido en un radio de 400 km del lugar de captura.


LINCOGRAFÍA

http://www.fao.org/docrep/011/i0250s/i0250s00.htm
http://www.foodsovereignty.org/new/documenti/pescaforoes.pdf


Autores: Sanchez Flores, Gloria / Quintana Pizarro Carlos Santiago / Rodriguez Meregildo Ricardo. ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA MENCIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA HUMANA
Share:

Popular Posts

Recent Posts

Etiquetas