Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

Firma del contrato de concesión del Teleférico de Kuelap

Firma del contrato de concesión de las telecabinas de Kuelap entre el Estado Peruano y la empresa franco peruana. 


Share:

Teléferico de Kuelap ya es una realidad


La construcción del teleférico en Kuelap ya es una realidad. Desde hace años, el sector turismo venía esperando esta noticia por las ventajas sobre la cantidad de turistas que llegarán a Amazonas luego que se construye este moderno medio de transporte. Es así que el miércoles 15 de octubre se firmó el contrato por 20 años entre el Estado Peruano y una empresa franco-peruana para tal fin.

El Diario El Comercio señala que "el presidente Ollanta Humala señaló que cuando se inicie el funcionamiento del sistema de telecabinas, la visita de turistas a la fortaleza de Kuélap se incrementará anualmente de 30 mil a más de 100 mil. "Este sistema de telecabinas será el mejor homenaje a la cultura Chachapoyas", añadió.


Vea en este video cómo serán estas telecabinas o teléferico:




Luego de este acontecimiento importante para el turismo en Amazonas y el nororiente peruano, la pregunta sería:

¿Cuán beneficioso será la construcción de estas telecabinas?

¿Creen que tendrá algunas desventajas con el turismo rural comunitario?

Esperamos sus respuestas.




Vea también:
Firma del contrato de concesión de las telecabinas de Kuelap
Share:

Kuélap: 171 años desde su descubrimiento

El 31 de enero de 1843, el juez de Primera Instancia de Chachapoyas, Crisóstomo Nieto, descubrió la ciudadela de Kuélap, espacio ubicado a 3 mil metros sobre el nivel del mar y  se ubica en la provincia de Luya, región Amazonas.

Es un importante sitio arqueológico del Perú construído por la cultura Chachapoyas. Forma parte de un conjunto arquitectónico de piedra de grandes dimensiones, ubicado en lo alto de una montaña a 3000 metros sobre el nivel del mar.

Está ubicado en la margen izquierda del río Utcubamba, y se estima que su construcción se realizó hacia el año 1000, coincidiendo con el florecimiento de la cultura Chachapoyas.

Tras su descubrimiento por parte de Nieto, Kuélap mereció la atención de algunos estudiosos y curiosos en materia de antigüedades. Entre ellos descuella el francés Louis Langlois, que lo analizó en la década de los años 1930, y Adolf Bandelier, que lo describió con anterioridad.

 

[Con información de Peru.com]

Share:

El caso del teleférico en Kuelap

Hace años que se mantiene este tema de la construcción de un teleférico para el acceso a la ciudadela de Kuelap. Es un proyecto ambicioso que seguramente repercutiría en el turismo de Amazonas teniendo en cuenta el no fácil acceso a la zonas [sobre todo el tiempo].

Ante estas idas y vueltas el año 2013 y este 2014 se han dado indicios que la ejecución del proyecto se encuentra en la vuelta de la esquina. La prensa nacional anuncia que seis empresas colombianas tienen interés en invertir en el proyecto. Si a esto se suman los vuelos comerciales a Chachapoyas las espectativas en el sector turismo se incrementa. Incluso ProInversión ya lanzó hasta un video promocional.



Según Proinversión el proyecto consiste en la implementación de un sistema turístico de telecabinas entre la Localidad de Tingo Nuevo y la Fortaleza de Kuélap - Amazonas, así como servicios turísticos complementarios a favor del complejo arqueológico Fortaleza Kuélap y está orientado a mejorar y optimizar las condiciones de accesibilidad a la Fortaleza de Kuélap.

Lo último sobre la ejecución de las telecabinas salió de propia boca del presidente de la República Ollanta Humala en su reciente visita a Luya [Amazonas].

Sin duda, si se realiza esta obra repercutirá en el incremento turístico de la región aunque también hay algunos que ponen mucha atención en la comunidades de la zona, que de hecho es muy importante sobre todo cuando turismo vivencial se quiere, también, potenciar en esta zona del país.

Por: Santiago Quintana
www.culturavivaenamazonas.blogspot.com
sthiagoq@gmail.com
Share:

Popular Posts

Recent Posts

Etiquetas